economia

Empresas apuestan a la digitalización de sus servicios de ventas

El comercio electrónico llegó para quedarse, según los expertos, y aseguran que la empresa que no se adapte a esta transformación, simplemente, desaparecerá del mercado.

Diana Díaz V. | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Compras por internet, pagos de servicios son algunos de los beneficios de la digitalización. /Foto Archivo

En Panamá son varias las empresas que han iniciado la digitalización de sus servicios, lo que se conoce como comercio electrónico, una actividad que apenas alcanza el 3% o 4% del producto interno bruto.

Versión impresa

A pesar de que es una actividad que va en aumento a nivel mundial, en Panamá recientemente se reglamentó y se creó la clave de operación para la venta de bienes o productos a través de comercio electrónico por parte de los Usuarios de la Zona Libre de Colón, a pesar de que la Ley 8 de 4 de abril de 2016 los facultaba para realizar la actividad.

Daniel Rojas, presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre, señaló que la idea es buena y es un adelanto importante para zona franca.

Por su parte, Demóstenes Pérez, expresidente del Consejo Empresarial Logístico (Coel), destacó que lo que la empresa privada necesitaba era una reglamentación de la norma y procedimientos, que ahora es un rol particular.

"Las empresas tienen que adecuar sus sistemas operativos y administrativos para que tengan la capacidad de hacer las ventas y tener los procesos logísticos correctos para que los tiempos de selección del producto, empaque y despacho sean los correctos", dijo.

También aseguró que toca a empresarios negociar con las empresas transportadoras que es un eslabón importante en la cadena para que los costos de los envíos sea atractivo y el costo del producto para el cliente final no sea muy costoso, porque se está compitiendo contra plataformas de comercio electrónico internacionales.

VEA TAMBIÉN: Panameños ahorran, pese a la situación económica

La normativa establece que la clave de comercio electrónico operará como autorización complementaria que será otorgada a empresas que tienen vigente una clave de operación para realizar actividades comerciales dentro de la Zona Libre de Colón.

La clave de operación tendrá un costo de $2,500 anuales.

Sin embargo, ya son varias empresas del mercado nacional que han iniciado la digitalización de sus servicios, al que ahora se suma la ZLC.

Jorge Correa, E-commerce Manager de Digicel Group Panamá, explicó que lo que han hecho es comenzar el proceso de digitalización de la empresa y lanzamiento de la página web, en la que el cliente puede adquirir cualquier producto de la empresa y es hacia allá donde se mueve la mayoría de las empresas.

La penetración de tarjetas de crédito también es un factor determinante en el negocio.

En el país, la penetración de tarjetas de crédito es de 10%, por lo cual su empresa tuvo que abrir el abanico de métodos de pago, ya que un 90% no tenía acceso al servicio.

"No es si quieren adaptarse o no, sino que la empresa que no se adapte va a desaparecer", dijo el experto en el tema.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía La prima de riesgo de Panamá cae casi un 40%, 'reflejando mayor confianza internacional'

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Mundo Uribe plantea una 'coalición democrática' en Colombia para elecciones de 2026

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Aldea global Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playas

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Mundo Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Suscríbete a nuestra página en Facebook