economia

Empresas proyectan alza salarial

El impacto en la economía de la región latinoamericana, derivada por la pandemia, ha limitado el crecimiento en el porcentaje de incrementos generales prospectados, priorizando los incrementos que se otorgan con base en mérito.

Yessika Valdes - Actualizado:

Los incrementos congelados muestran una tendencia favorable. Foto: EFE

Las empresas en América Latina muestran poco a poco una recuperación en los presupuestos de incremento salarial en 2021, a pesar de las implicaciones económicas derivadas de COVID-19 a lo largo de la región, de acuerdo con un estudio de Willis Towers Watson.

Versión impresa

En su más reciente Reporte de Planeación de Presupuesto Salarial (Salary Budget Planning Report), efectuado anualmente por la firma líder en soluciones de consultoría y corretaje, los incrementos salariales en América Latina muestran en su mayoría un crecimiento en comparación a los incrementos salariales realizados en 2021.

Aun cuando la mayoría de los países latinoamericanos participantes en el estudio muestran un ligero crecimiento en los porcentajes de incremento, hay algunas excepciones como el caso de Argentina que ha reducido el presupuesto en un 3.8% en comparación con el incremento ejercido en 2021.

Brasil y Uruguay se encuentran en la misma posición que Argentina, reduciendo el porcentaje de los incrementos salariales en un 1.1% y 0.3%, respectivamente en comparación con el ejercicio anterior.

El resto de los países contemplados en este estudio reportan un crecimiento en el presupuesto general de incrementos salariales proyectados para el 2022, de entre el 0.3 y 0.7%, siendo Costa Rica (0.3%) y Puerto Rico (0.3%) los que registran una menor modificación, seguidos por Chile, México y Panamá que reportan un 0.5% de crecimiento en presupuesto, siendo Perú (0.6%) y Colombia (0.7%) los que reportan un mayor incremento en sus porcentajes.

El impacto en la economía de la región latinoamericana, derivada por la pandemia, ha limitado el crecimiento en el porcentaje de incrementos generales prospectados, priorizando los incrementos que se otorgan con base en mérito.

Las consecuencias económicas continúan siendo el principal detonador para los ajustes en la prospección de incrementos salariales, y aunque el porcentaje de inflación continúa mostrándose bastante controlado, e incluso de reducción para la mayoría de los países, el Producto Interno Bruto (PIB) continúa siendo el elemento que mayor impacto ha registrado.

A nivel global, muchos sectores reportan una recuperación económica y la proyección de incrementos salariales para el 2022 es un reflejo de la perspectiva de recuperación de los mercados en gran medida y acorde a las diferentes industrias, y como continúan desarrollando estrategias de operación de cara a la pandemia. El ajuste a una nueva forma de operación con modelos de trabajo híbridos, un mercado laboral pujante y el desafío de mantener comprometidos a los empleados.

 

VEA TAMBIÉN: Impuesto a las multinacionales podría ahuyentar inversiones

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Suscríbete a nuestra página en Facebook