economia

Empresas proyectan alza salarial

El impacto en la economía de la región latinoamericana, derivada por la pandemia, ha limitado el crecimiento en el porcentaje de incrementos generales prospectados, priorizando los incrementos que se otorgan con base en mérito.

Yessika Valdes - Actualizado:

Los incrementos congelados muestran una tendencia favorable. Foto: EFE

Las empresas en América Latina muestran poco a poco una recuperación en los presupuestos de incremento salarial en 2021, a pesar de las implicaciones económicas derivadas de COVID-19 a lo largo de la región, de acuerdo con un estudio de Willis Towers Watson.

Versión impresa

En su más reciente Reporte de Planeación de Presupuesto Salarial (Salary Budget Planning Report), efectuado anualmente por la firma líder en soluciones de consultoría y corretaje, los incrementos salariales en América Latina muestran en su mayoría un crecimiento en comparación a los incrementos salariales realizados en 2021.

Aun cuando la mayoría de los países latinoamericanos participantes en el estudio muestran un ligero crecimiento en los porcentajes de incremento, hay algunas excepciones como el caso de Argentina que ha reducido el presupuesto en un 3.8% en comparación con el incremento ejercido en 2021.

Brasil y Uruguay se encuentran en la misma posición que Argentina, reduciendo el porcentaje de los incrementos salariales en un 1.1% y 0.3%, respectivamente en comparación con el ejercicio anterior.

El resto de los países contemplados en este estudio reportan un crecimiento en el presupuesto general de incrementos salariales proyectados para el 2022, de entre el 0.3 y 0.7%, siendo Costa Rica (0.3%) y Puerto Rico (0.3%) los que registran una menor modificación, seguidos por Chile, México y Panamá que reportan un 0.5% de crecimiento en presupuesto, siendo Perú (0.6%) y Colombia (0.7%) los que reportan un mayor incremento en sus porcentajes.

El impacto en la economía de la región latinoamericana, derivada por la pandemia, ha limitado el crecimiento en el porcentaje de incrementos generales prospectados, priorizando los incrementos que se otorgan con base en mérito.

Las consecuencias económicas continúan siendo el principal detonador para los ajustes en la prospección de incrementos salariales, y aunque el porcentaje de inflación continúa mostrándose bastante controlado, e incluso de reducción para la mayoría de los países, el Producto Interno Bruto (PIB) continúa siendo el elemento que mayor impacto ha registrado.

A nivel global, muchos sectores reportan una recuperación económica y la proyección de incrementos salariales para el 2022 es un reflejo de la perspectiva de recuperación de los mercados en gran medida y acorde a las diferentes industrias, y como continúan desarrollando estrategias de operación de cara a la pandemia. El ajuste a una nueva forma de operación con modelos de trabajo híbridos, un mercado laboral pujante y el desafío de mantener comprometidos a los empleados.

 

VEA TAMBIÉN: Impuesto a las multinacionales podría ahuyentar inversiones

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Intercambio de ataques entre Irán e Israel

Judicial Metro colaborará con MP en investigación por sobrecosto de Línea 3

Economía Panamá contará con una nueva estrategia en el ámbito marítimo

Sucesos Asaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajero

Economía Principales aumentos de precios se registran en el café, carne de cerdo y los granos

Provincias Gobierno establece un control de precios en la venta de agua en botella para la región de Azuero

Política Aprueban en tercer debate ley especial para el sector bananero

Deportes Panamá va contra Surinam, Guatemala y El Salvador en la recta de la final de las eliminatorias de la Concacaf

Sociedad Finaliza el primer trimestre de clases en medio de paralizaciones y llamados a diálogo

Mundo Muere el jefe de la Guardia Revolucionaria iraní en el ataque israelí, según medios

Provincias Restringen temporalmente el tránsito vehicular en Bocas del Toro como medida de seguridad

Variedades Atsushi Yao sigue su épica caminata por Panamá hacia Argentina

Provincias Investigan a joven que se hacía pasar por médico en el Hospital 'Chicho' Fábrega en Veraguas

Sociedad Presidente Mulino se sorprende por declaraciones del administrador del Canal sobre venta de puertos

Judicial Detienen a dirigente Toribio García por supuesta apología del delito

Economía Condor Airlines y Aeroméxico reanudan vuelos directos a Panamá

Variedades Presidente José Raúl Mulino celebra un año más de vida

Sociedad Mulino: 'Es una vergüenza la educación pública en este país'

Mundo Más de 70 muertos y 300 heridos en los ataques israelíes en Irán

Variedades 'Vestido Rojo', con el sello creativo de Faster, lidera el Latin Airplay de Billboard

Sociedad En Panamá de cada 100 personas, 10 cuentan con un seguro de salud privado

Mundo En el avión siniestrado en la India viajaban 169 indios, 53 británicos y 7 portugueses

Judicial Ministro del MOP presenta denuncia por sobrecosto en proyecto del Cuarto Puente sobre el Canal

Política Martinelli requiere una tercera cirugía en la columna: 'Sin el asilo hubiera pelado el bollo'

Política Embajador de EE.UU. destaca acciones del alcalde Mizrachi para promover tecnología confiable

Sociedad Dirigentes bananeros abrirán las vías tras acuerdo con la Asamblea Nacional

Economía Ameglio tras reunión con ejecutivos: 'El cáñamo representa una gran oportunidad para el país'

Economía MOP contrata a consultora para que se encargue del cuarto puente

Suscríbete a nuestra página en Facebook