Skip to main content
Trending
Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León
Trending
Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / En un año electoral la informalidad subirá

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conep / CSS / Desempleo / Impuestos / Mina de cobre

Panamá

En un año electoral la informalidad subirá

Actualizado 2024/04/24 06:44:04
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Es una cadena que sigue a la disminución del crecimiento económico que se espera para este año y al esperado incremento del desempleo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Realizando Metas denuncia irregularidades en boleta de votación electrónica

  • 2

    Blandón y Bermúdez: en denuncia de corrupción por compra de fincas

  • 3

    Mulino lidera, segundo lugar sigue empatado

En un año electoral es difícil que la informalidad baje, expresó Antonio Fletcher, del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep).

Una tesis que en estos momentos encuentra sustento, luego que la ministra de Trabajo, Doris Zapata, reconociera que el desempleo podría aumentar 1.5%, tras el cese de operaciones de la mina de cobre y el cierre de otras empresas.

Esto indica que la informalidad, que en agosto de 2023 se ubicó en 47.4%, de seguro subirá, luego de observarse a antiguos trabajadores de la mina dedicarse a actividades no formales para obtener ingresos.

Fletcher considera la informalidad como un tema de preocupación porque entre los empleos que genera más los del Gobierno superan ampliamente a los de la empresa privada. "Se ha convertido en el mayor empleador", dijo en forma irónica.

Sostuvo que la informalidad genera competencia desleal que va en contra de un sistema formal e implica la evasión de impuestos.

Por otra parte, los trabajadores informales están desprotegidos de políticas de protección social, como ser sujetos de crédito, contar con seguridad social y recibir otras prestaciones como decimotercer mes.

En el diálogo por la Caja de Seguro Social (CSS) que se desarrolló en este Gobierno, se puso en la mesa de discusión como hacer para que los trabajadores informales por lo menos tuvieran la oportunidad de cotizar.'

114,770


trabajadores informales laboran en empresas formales.

 

73,000


trabajadores informales realizan actividades para generar ingresos en sus propios hogares, según la encuesta del Inec.

 

La ministra Zapata recordó que se manejaron varias opciones para flexibilizar las medidas y que cada uno de estos 'emprendedores' tengan la oportunidad de un trámite ligero y fácil para que puedan ser cotizantes de la CSS.

"Todavía queda tiempo para dejar bases con el fin de que se pueda seguir el trabajo que se inició de establecer algunos procedimientos para poder ir reduciendo estas brechas que hay en cuanto al tema de la informalidad", dijo la titular de Trabajo, a la que solo le queda 10 semanas en el cargo.

Otra variable que se analiza es simplificar procesos para la creación de empresas en el país.

A inicios del siglo, con portales como Panamá Emprende, se avanzó en este proceso, mencionó Fletcher, sin embargo, la burocracia ha hecho que vuelva a ser algo lento y complicado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Hay elementos y pasos que hoy en día se han convertido en obstáculos que hacen un poco más difícil la apertura de las empresas y que, evidentemente, se convierten en un ingrediente sustantivo para la informalidad", planteó el expresidente del Conep.

Recordó que hay un listado de 65 procesos que se han identificado que se pueden mejorar para agilizar los trámites.

Reactivar actividades

Hay otros cambios estructurales que se deben realizar para que disminuya la informalidad y el primero es reactivar la economía.

En este sentido, hay que ayudar a actividades que generan empleos masivos, como el turismo y la construcción a reactivarse con más rapidez.

Para lograr esta meta, Antonio Fletcher expresó que se requiere de una estrategia fuerte para salir adelante, además de mejorar infraestructura, y contar con una inversión pública más dinámica.

También, hay problemas que se tienen que resolver rápido y traería un impacto favorable, como el programa de pensiones de la CSS y todos los riesgos que maneja la entidad.

Esto incluye mejorar sus servicios de salud, infraestructura hospitalaria, y garantizar el abastecimiento continuo de insumos y medicamentos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Un centro de control desde el que se controla en remoto el funcionamiento de algunos mecanismos, como las compuertas de los canales por posibles terremotos. Foto: EFE

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismos

Los turistas pueden aprovechar el Sistema Colón Puerto Libre, que está exento del 7%. Foto. Diómedes Sánchez

El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

El cierre cumple 39 días. Foto: EFE

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Jorge Gutiérrez llega este domingo a Panamá. Foto @dvolaguaira

Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Captura de alias

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Brasil había advertido que la colaboración que pretendía recibir Panamá para el desarrollo del juicio están sustentadas en pruebas inutilizables. Archivo

Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Captura de alias "Tatín". Foto: Cortesía

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Balbina Herrera y José Gabriel Carrizo. Foto: Cortesía

Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".