Skip to main content
Trending
Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores
Trending
Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / En un año electoral la informalidad subirá

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conep / CSS / Desempleo / Impuestos / Mina de cobre

Panamá

En un año electoral la informalidad subirá

Actualizado 2024/04/24 06:44:04
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Es una cadena que sigue a la disminución del crecimiento económico que se espera para este año y al esperado incremento del desempleo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Realizando Metas denuncia irregularidades en boleta de votación electrónica

  • 2

    Blandón y Bermúdez: en denuncia de corrupción por compra de fincas

  • 3

    Mulino lidera, segundo lugar sigue empatado

En un año electoral es difícil que la informalidad baje, expresó Antonio Fletcher, del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep).

Una tesis que en estos momentos encuentra sustento, luego que la ministra de Trabajo, Doris Zapata, reconociera que el desempleo podría aumentar 1.5%, tras el cese de operaciones de la mina de cobre y el cierre de otras empresas.

Esto indica que la informalidad, que en agosto de 2023 se ubicó en 47.4%, de seguro subirá, luego de observarse a antiguos trabajadores de la mina dedicarse a actividades no formales para obtener ingresos.

Fletcher considera la informalidad como un tema de preocupación porque entre los empleos que genera más los del Gobierno superan ampliamente a los de la empresa privada. "Se ha convertido en el mayor empleador", dijo en forma irónica.

Sostuvo que la informalidad genera competencia desleal que va en contra de un sistema formal e implica la evasión de impuestos.

Por otra parte, los trabajadores informales están desprotegidos de políticas de protección social, como ser sujetos de crédito, contar con seguridad social y recibir otras prestaciones como decimotercer mes.

En el diálogo por la Caja de Seguro Social (CSS) que se desarrolló en este Gobierno, se puso en la mesa de discusión como hacer para que los trabajadores informales por lo menos tuvieran la oportunidad de cotizar.'

114,770


trabajadores informales laboran en empresas formales.

 

73,000


trabajadores informales realizan actividades para generar ingresos en sus propios hogares, según la encuesta del Inec.

 

La ministra Zapata recordó que se manejaron varias opciones para flexibilizar las medidas y que cada uno de estos 'emprendedores' tengan la oportunidad de un trámite ligero y fácil para que puedan ser cotizantes de la CSS.

"Todavía queda tiempo para dejar bases con el fin de que se pueda seguir el trabajo que se inició de establecer algunos procedimientos para poder ir reduciendo estas brechas que hay en cuanto al tema de la informalidad", dijo la titular de Trabajo, a la que solo le queda 10 semanas en el cargo.

Otra variable que se analiza es simplificar procesos para la creación de empresas en el país.

A inicios del siglo, con portales como Panamá Emprende, se avanzó en este proceso, mencionó Fletcher, sin embargo, la burocracia ha hecho que vuelva a ser algo lento y complicado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Hay elementos y pasos que hoy en día se han convertido en obstáculos que hacen un poco más difícil la apertura de las empresas y que, evidentemente, se convierten en un ingrediente sustantivo para la informalidad", planteó el expresidente del Conep.

Recordó que hay un listado de 65 procesos que se han identificado que se pueden mejorar para agilizar los trámites.

Reactivar actividades

Hay otros cambios estructurales que se deben realizar para que disminuya la informalidad y el primero es reactivar la economía.

En este sentido, hay que ayudar a actividades que generan empleos masivos, como el turismo y la construcción a reactivarse con más rapidez.

Para lograr esta meta, Antonio Fletcher expresó que se requiere de una estrategia fuerte para salir adelante, además de mejorar infraestructura, y contar con una inversión pública más dinámica.

También, hay problemas que se tienen que resolver rápido y traería un impacto favorable, como el programa de pensiones de la CSS y todos los riesgos que maneja la entidad.

Esto incluye mejorar sus servicios de salud, infraestructura hospitalaria, y garantizar el abastecimiento continuo de insumos y medicamentos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Estragos del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá y el exdiputado Héctor Brands. 

El Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor Brands

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Anyuri.

'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

confabulario

Confabulario

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".