economia

Encuesta: situación económica personal es peor en el 2021

El economistas, Olmedo Estrada señaló que el 50% de la población ha sufrido las consecuencias económicas de la pandemia.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

Encuesta: situación económica personal es peor en el 2021

Han pasado diecinueve meses desde que inició la pandemia y la mayoría de los panameños afirmaron que su situación económica personal en la actualidad es peor que el año pasado.

Versión impresa

Una encuesta de Gallup Panamá hecha para Panamá América reveló que el 44% de los panameños afirman que la situación económica del país es peor este 2021 en relación hace un año.

Mientras que, el 28% dice que todo está igual o no sabe, el 14% opina que está mucho peor, el 10% mejor y el 4% mucho mejor.

En cuanto a su proyección para el próximo año, el 29% de los panameños aseguraron que estaría mejor. Mientras que, el 25% considera que peor, el 28% dice que todo está igual o no sabe, el 9% mucho peor y el otro 9% mucho mejor.

La encuesta también detalló que el 46% de los panameños piensa que la situación económica este año está peor, el 22% dice que está igual o no sabe, el 15% dice que está mucho peor, el 13% mucho mejor y el 4% opina que está mucho mejor.

En esta encuesta se realizaron mil 200 entrevistas entre el pasado 12 y 19 de septiembre. El cuestionario se aplicó cara a cara en el hogar de la persona encuestada, utilizando una muestra representativa de la población adulta de todo el país.

Gallup de Panamá sostiene que los resultados de esta encuesta tienen un nivel de confianza del 95%, con un margen de error de 2.8 puntos. Para los consumidores la situación económica del país cada día esta peor y eso se debe a la falta de empleo y el alto costo de la vida.

El expresidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada señaló que el 50% de la población ha sufrido las consecuencias económicas de la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Comisión de Presupuesto de la Asamblea aprueba crédito al MIDA por 25 millones de dólares

"Hay un porcentaje de la población que aún no ha podido recuperarse de la crisis sanitaria, a pesar que varios sectores se han reactivado y probablemente en el 2022 las cosas puedan mejorar", expresó.

Agregó que hay una inestabilidad en el país, lo que genera una percepción de incertidumbre entre los panameños que aún tienen contrato suspendido o están buscando un trabajo.

Por su parte, el presidente Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá, Pedro Acosta, dijo que si no hay empleo no hay ingresos y cuesta más acceder a los alimentos y los servicios públicos.

Resaltó que el aumento desproporcionado de los fletes ha influido en el costo de la comida y otros enseres como la materia prima que se consumen a diario.

En este momento el gasto está contraído porque los panameños no saben que va a suceder si continuarán en su empleo o serán cesados, además que la flexibilización bancaria finaliza hoy, expresó.

Organismos internacionales y locales prevén que el producto interno bruto crecerá este año a dos dígitos; sin embargo, no será suficiente para recuperarnos de la caída del 17.9% en el 2020 a causa de la pandemia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Contraloría refrenda $44 millones para pago de bono a jubilados

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Economía Ministro Felipe Chapman desmiente rumor sobre aumento de impuestos

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se despide de la AmeriCup 2025

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Mundo Venezuela se atrinchera con despliegue de 15,000 efectivos en frontera con Colombia

Sociedad Cedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientos

Sociedad Magistrado Luis Guerra desmiente a María Eugenia López, mientras defiende su aumento de $14 mil

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Sociedad Presencia abejas africanizadas, presentan altos reportes en el Cuerpo de Bomberos

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Provincias Joven santeño tiene 35 días desaparecido y sus familiares exigen respuestas

Mundo China defiende cooperación con Latinoamérica tras críticas de jefe del Comando Sur de EEUU

Deportes Yuliett Hinestroza 'ansiosa por subir al ring' en el Mundial de Liverpool

Suscríbete a nuestra página en Facebook