economia

Estados Unidos subirá los aranceles a China

Según la Oficina del Representante de Comercio Exterior de Estados Unidos (USTR, en sus siglas en inglés), esta subida entrará en vigor a partir de hoy 1 de septiembre.

Washington | EFE | PanamaAmerica - Publicado:

Donald J. Trump, presidente de los Estados Unidos. EFE

El Gobierno de Estados Unidos se prepara para aplicar a partir de la próxima medianoche aranceles del 15 % sobre importaciones chinas por valor de unos $112 mil millones, lo que supone un incremento de cinco puntos porcentuales respecto a los gravámenes anunciados en un principio.

Versión impresa

Según la Oficina del Representante de Comercio Exterior de Estados Unidos (USTR, en sus siglas en inglés), esta subida entrará en vigor a partir de hoy 1 de septiembre.

Entre las importaciones chinas afectadas figuran ropa, calzado y material escolar.

Este aumento de los aranceles fue anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, el pasado 24 agosto.

VEA TAMBIÉN: Jorge Luis Quijano se despide como administrador del Canal de Panamá

El mandatario informó ese día de dos subidas de los aranceles que había anunciado previamente, en represalia por los gravámenes sobre bienes estadounidenses impuestos por China.

En un tuit, Trump señaló que, "a partir del 1 de octubre, los $250 mil millones de bienes y productos procedentes de China, que actualmente están gravados con un 25 %, estarán gravados con un 30%".

Además, adelantó que a partir del 1 de septiembre parte del paquete de importaciones chinas por valor de $300 milmillones que iban a ser gravadas con el 10 %, lo serían con el 15%.

Para el 15 de diciembre, está previsto que se aplique ese incremento sobre el resto de esos $300 mil millones de bienes chinos, que serían unos $160 mil millones.

VEA TAMBIÉN: Salario mínimo será analizado en el interior del país a partir de septiembre

Según un informe del economista Chad Bown, actualmente un 50.6 % de las importaciones chinas están afectadas por los aranceles que ha ido imponiendo Trump.

Con la subida de los aranceles la próxima medianoche, ese porcentaje de bienes chinos crecerá hasta el 68.5 % y llegará al 96.8 % el 15 de diciembre.

De acuerdo a Bown, si los aumentos de los aranceles programados siguen su curso, "virtualmente todas las importaciones de China en todos los sectores estarán completamente cubiertas hacia el 15 de diciembre".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook