economia

Estiman crecimiento económico de Panamá por debajo del 5.5%

La economía panameña continúa desacelerada y según los expertos se requieren reactivar otros sectores que generen mayor cantidad de empleos.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Estiman crecimiento económico de Panamá por debajo del 5.5%

Las estimaciones sobre el crecimiento de Panamá para este año, según los organismos internacionales, se  encuentra igual o por debajo del 5.5%, estimación última dada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que  también rebajó su previsión. El Fondo Monetario Internacional (FMI) bajó sus previsiones de 5.8 a 5.3%, mientras que el Banco Mundial estima un crecimiento de 5.4%. Por su parte, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) bajó su previsión un punto porcentual, de 5.6% a 5.5%. El MEF también anunció esta semana que rebajaba su previsión de 5.8% a 5.5%. El economista Rolando Gordón, señaló que lo importante es que el crecimiento de Panamá, sea cual sea, no está generando los empleos requeridos. Indicó que ese crecimiento está basado  en actividades como  transporte, almacenamiento y comunicación,  es decir, actividades que se realizan en el  Canal de Panamá, Zona Libre de Colón, aeropuertos, ferrocarril, y que  no generan gran cantidad de empleos.  Explicó el experto en temas económicos que hay que buscar los mecanismos  para que  la industria y la agricultura, incluyendo el comercio a nivel interno, se reactiven y crezcan, ya que estas actividades  crean más cantidad de plazas de  trabajo.>VEA TAMBIÉN: FMI baja estimación para Panamá “Están  abandonados aquellos  sectores que generan más plazas de trabajo y no hay propuestas específicas  que permitan su crecimiento”, dijo.  El desempleo en Panamá hasta marzo de este año se ubicaba en 5.6%, lo que indica un aumento al pasar de 4.1%, ha inicio del actual periodo, así como el aumento de la informalidad, lo que preocupa a la sociedad en general.  Un informe de la Cepal indica que calcula un crecimiento para Centroamérica del 3.4 % este año y de 3.5 % para el 2018, con Panamá a la cabeza de esta expansión y El Salvador como la economía menos dinámica de la subregión. Para  América del Sur espera una expansión de 0.7 % este año y 2 % para el 2018, y para el Caribe de 0,3 % y 1,9 %, respectivamente. El economista Juan Jované señaló que el mercado interno está flojo, lo que se puede ver en las ventas de autos nuevos, las cuales han disminuido. Explica que los sectores medios no tienen tantos recursos para comprar bienes durables, como lo hacían antes. Indicadores de la Contraloría General señalan que la venta de autos en Panamá bajó 13.1% hasta agosto pasado, es decir 5,763 autos menos. Los economistas toman en cuenta este indicador para medir el poder adquisitivo de los panameños.
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook