economia

Estrategia Nacional de Semiconductores ya cuenta con borrador

Esta estrategia prevé una inversión mínima de 50 millones de dólares en los próximos cinco años.

Redacción| economia@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

CIMS apruebó borrador que pasará a Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

El borrador de la primera Estrategia Nacional de Microelectrónica y Semiconductores fue aprobado este jueves por  la Comisión de Innovación en Microelectrónica y Semiconductores (CIMS), lo que constituye un paso importante hacia el establecimiento de Panamá como un centro regional en la industria de semiconductores.

Versión impresa

Esta estrategia prevé una inversión mínima de 50 millones de dólares en los próximos cinco años, destinada a desarrollar capacidades técnicas y humanas, aprovechando la ventaja logística del país.

“El avance  marca un hito en nuestra búsqueda por convertirnos en un líder en tecnología e innovación a nivel regional. Este documento representa un esfuerzo estratégico para diversificar la economía y fortalecer la posición de Panamá en una industria global que mueve aproximadamente 600 mil millones de dólares”, expuso el ministro Julio Moltó, presidente de CIMS.

De acuerdo con el Ministerio de Comercio, la estrategia no solo se enfocará en el desarrollo de talento especializado en tecnología de semiconductores, sino que también incluirá medidas para fomentar la innovación, la investigación y la atracción de inversiones extranjeras, creando un ecosistema que generará empleo y potenciará la competitividad de Panamá en la cadena de suministro global.

Además, la estrategia contempla el análisis, diseño e implementación de un marco regulatorio moderno y flexible, que ofrezca seguridad jurídica, incentivos adecuados y condiciones favorables para atraer inversiones y asegurar el crecimiento sostenido de esta industria en el país.

El borrador, perfeccionado con los aportes de 17 representantes de los sectores público, privado y académico, será presentado al Consejo de Gabinete para su aprobación final. Moltó también destacó la importancia de esta estrategia para fomentar la cooperación con universidades y centros de investigación, contribuyendo a un ecosistema innovador.

"En poco más de dos meses, hemos logrado avances significativos para llevar al país al siguiente nivel, y ahora nos queda elegir al Comisionado Nacional que nos ayudará a hacer esto realidad", agregó.

La Secretaría Nacional de Ciencia, Innovación y Tecnología (Senacyt) recibirá hasta el 21 de noviembre las hojas de vida de los aspirantes a Comisionado, tras abrir una convocatoria nacional e internacional. Una vez construida la terna, la CIMS la enviará al presidente José Raúl Mulino.

El Comisionado Nacional de la Industria de Semiconductores y Microelectrónica tiene la responsabilidad de liderar la estrategia nacional y ejecutar el plan de acción derivado, así como promover la participación de Panamá en iniciativas regionales e internacionales relacionadas con la industria.

Panamá tiene una alianza con Estados Unidos que le permite acceder al Fondo Internacional de Seguridad Tecnológica e Innovación (Fondo ITSI), establecido por la Ley CHIPS y Ciencia de 2022. Este fondo busca explorar oportunidades para aumentar y diversificar el ecosistema global de semiconductores, lo que facilita a las empresas interesadas en invertir en Panamá acceder a recursos financieros.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook