economia

ETESA advierte riesgo a estabilidad del sector

El gerente de ETESA explicó que el proyecto pone en peligro la entrada en operación de proyectos eléctricos por falta de líneas de transmisión, así mismo, se retrasaría el desarrollo de otras obras.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

ETESA incumpliría el Plan de Expansión del Sistema de Interconexión Nacional (PESIN). Cortesía

Luego que la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional aprobara en primer debate el proyecto de Ley 342 que deroga un artículo del texto único de la Ley 6 de 1997, relativa al procedimiento para el uso y adquisición de servidumbre, el gerente de ETESA, Carlos Mosquera, advirtió que se pone en peligro la estabilidad del sector eléctrico panameño.

Versión impresa

En una carta dirigida a los diputados, el gerente de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. señaló que de cumplirse con el objetivo del proyecto de Ley 342, ETESA incumpliría el Plan de Expansión del Sistema de Interconexión Nacional (PESIN), poniendo en peligro la estabilidad del sector eléctrico panameño al retrasar e imposibilitar la entrada en operación de proyectos eléctricos por falta de líneas de transmisión, así mismo, se retrasaría el desarrollo de proyectos de interés nacional, se incurrirían en gastos exorbitantes y la consecuente elevación del presupuesto nacional.

"En el artículo 50 de la Constitución Nacional está claramente establecido que el interés privado siempre deberá ceder al interés público. En la norma vigente regulatoria para la prestación del servicio público de electricidad, se establecen cuáles son los parámetros y procedimientos para el uso y adquisición de servidumbre, por lo que no consideramos corrector aludir que se haya o se esté despojando indebidamente a particulares de sus propiedades", explicó el Ing. Mosquera.

El gerente de ETESA añadió que de aprobarse este proyecto se dejaría en un limbo jurídico los procedimientos sumarios para el establecimiento de servidumbres, que actualmente se ventilan ante la ASEP, toda vez que todos los proyectos desarrollados por ETESA son de utilidad pública.

Entre los proyectos del Plan de Expansión del Sistema Interconectado Nacional que se verían directamente perjudicados con la aprobación del proyecto de Ley 342 figuran: la Interconexión Eléctrica Panamá-Colombia, la Línea de Transmisión Sabanitas-Panamá III, la Cuarta Línea de Transmisión Eléctrica, Línea Mata de Nance-Frontera, Línea de Transmisión Veladero-Panamá, Línea Panamá II-Chepo y diversos proyectos de ampliación y repotenciación a lo largo del país, que en su conjunto suman más de mil millones de balboas en inversión.

Más Noticias

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Sociedad Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Mundo Accidente de un funicular en Lisboa deja al menos 15 muertos y 18 heridos

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook