economia

ETESA advierte riesgo a estabilidad del sector

El gerente de ETESA explicó que el proyecto pone en peligro la entrada en operación de proyectos eléctricos por falta de líneas de transmisión, así mismo, se retrasaría el desarrollo de otras obras.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

ETESA incumpliría el Plan de Expansión del Sistema de Interconexión Nacional (PESIN). Cortesía

Luego que la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional aprobara en primer debate el proyecto de Ley 342 que deroga un artículo del texto único de la Ley 6 de 1997, relativa al procedimiento para el uso y adquisición de servidumbre, el gerente de ETESA, Carlos Mosquera, advirtió que se pone en peligro la estabilidad del sector eléctrico panameño.

Versión impresa

En una carta dirigida a los diputados, el gerente de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. señaló que de cumplirse con el objetivo del proyecto de Ley 342, ETESA incumpliría el Plan de Expansión del Sistema de Interconexión Nacional (PESIN), poniendo en peligro la estabilidad del sector eléctrico panameño al retrasar e imposibilitar la entrada en operación de proyectos eléctricos por falta de líneas de transmisión, así mismo, se retrasaría el desarrollo de proyectos de interés nacional, se incurrirían en gastos exorbitantes y la consecuente elevación del presupuesto nacional.

"En el artículo 50 de la Constitución Nacional está claramente establecido que el interés privado siempre deberá ceder al interés público. En la norma vigente regulatoria para la prestación del servicio público de electricidad, se establecen cuáles son los parámetros y procedimientos para el uso y adquisición de servidumbre, por lo que no consideramos corrector aludir que se haya o se esté despojando indebidamente a particulares de sus propiedades", explicó el Ing. Mosquera.

El gerente de ETESA añadió que de aprobarse este proyecto se dejaría en un limbo jurídico los procedimientos sumarios para el establecimiento de servidumbres, que actualmente se ventilan ante la ASEP, toda vez que todos los proyectos desarrollados por ETESA son de utilidad pública.

Entre los proyectos del Plan de Expansión del Sistema Interconectado Nacional que se verían directamente perjudicados con la aprobación del proyecto de Ley 342 figuran: la Interconexión Eléctrica Panamá-Colombia, la Línea de Transmisión Sabanitas-Panamá III, la Cuarta Línea de Transmisión Eléctrica, Línea Mata de Nance-Frontera, Línea de Transmisión Veladero-Panamá, Línea Panamá II-Chepo y diversos proyectos de ampliación y repotenciación a lo largo del país, que en su conjunto suman más de mil millones de balboas en inversión.

Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook