economia

ETESA fortalece campaña de uso racional de energía

Estas sugerencias forman parte de la campaña de sensibilización que ha emprendido la empresa, de cara a la llegada del Fenómeno del Niño.

Redacción| economia@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Los cambios de hábitos de uso pueden llevar a reducciones en los kWh. Foto: Cortesía

La Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA) promueve el consumo de energía de forma racional y eficiente a través de buenas prácticas, indica el gerente general,  Carlos Mosquera Castillo.

Versión impresa

"Estamos fortaleciendo el músculo de esta campaña que hemos tenido a lo interno desde hace más de un año", comentó el titular.

Los cambios de hábitos de uso y el adecuado y oportuno mantenimiento de los equipos, pueden llevar a reducciones en los kWh, y en el recibo tanto en residencias como en oficinas subraya Mosquera Castillo.

Ante este escenario, ETESA invita a los usuarios a adoptar diferentes medidas tales como apagar las luces que no se utilicen, especialmente al salir de las habitaciones y utilizar los aires acondicionados a una temperatura de 24° para asegurar un bajo consumo de energía.

En este punto es importante contar con un buen aislamiento y revisar que no haya escapes. De esta forma, podrá tener una temperatura de los acondicionadores de aire adecuada y confortable.

También aconseja utilizar luces de bajo consumo, especialmente en áreas de uso constante; apagar y desconectar tanto la computadora fija (PC) así como las portátiles, cuando no se estén utilizando; con las neveras que no cuentan con el sistema “no frost” se recomienda descongelarlas periódicamente.

Además se recomienda desconectar los equipos que utilizan eventualmente, como lo son las TV, microondas, abanicos, cafeteras, tostadoras, freidoras, bomba entre otros.

Estas sugerencias forman parte de la campaña oportuna y de sensibilización que ha emprendido la empresa, de cara a la llegada del Fenómeno del Niño, informó el gerente de ETESA.

Dicha campaña está alineada a la política energética del Estado que tiene como finalidad garantizar la seguridad del suministro, el uso racional y eficiente de los recursos y la energía de manera sostenible.

Esto se fundamenta en los criterios de eficiencia económica, confiabilidad y calidad, protegiendo el medio ambiente y respetando la seguridad jurídica de las inversiones de acuerdo a la resolución de gabinete N.0 66 del 1 de junio de 2022 y que aparece en Gaceta Oficial Digital.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Suscríbete a nuestra página en Facebook