economia

Expertos que realizaron estudios de ampliación colaboraron con túnel

Desde su planificación, el cruce por debajo del Canal ha estado revestido de medidas de seguridad que se adoptan para túneles submarinos.

Francisco Paz - Publicado:

Vista aérea del foso de ataque, donde inicia su trabajo la tuneladora, en el área de Farfán. cortesía: metro de panamá

Un túnel con zonas seguras es el que se construirá por debajo del Canal de Panamá para la Línea 3 del metro.

Versión impresa

Laura Oteiza, ingeniera de Metro de Panamá, describió que la norma exige que existan pozos de evacuación, lo que debido al Canal de Panamá no es posible tenerlo, por lo que se acogió la otra opción que es tener zonas seguras.

"La norma también nos permite cada 240 metros poder evacuar o salir hacia una zona segura y el túnel contará con un cajón o una galería de evacuación presurizada y con las respectivas medidas contra incendios, de manera que el usuario puede salir, bajar a la galería y por esta transitar de manera segura hacia las salidas de evacuación más cercanas", detalló.

Esta medida es parte de los mecanismos de seguridad que se utilizan para construir túneles como el de la Línea 3.

En este sentido, Metro de Panamá contrató a dos expertos internacionales que participaron en estudios de riesgo sísmico en la zona aledaña al Canal de Panamá, con motivo de la ampliación de la vía interoceánica, en 2008.

"Analizaron en detalle la zona por donde iba a discurrir el túnel y proveyeron recomendaciones e información más detallada que fue tomada en los diseños del túnel", mencionó la ingeniera.

Con esta explicación, Oteiza aseguró que el túnel está diseñado cumpliendo con las mejores recomendaciones de los expertos internacionales y con toda la regulación, tanto local como internacional al respecto.

Este túnel tendrá una profundidad máxima de 65 metros.

Esto tiene su razón de ser por el hecho de que la Autoridad del Canal de Panamá solicitó que se dejara un espacio de 8 metros debajo del cauce para futuros dragados que se realicen.

Aparte, Oteiza dijo que es normal que los túneles cuenten con puntos bajos hacia donde drene agua de lluvia o cualquiera filtración que exista, que posteriormente son bombeadas hacia el exterior a través de pozos de bombeo.

Otro mecanismo de seguridad tiene que ver con inconvenientes eléctricos.

Y es que las subestaciones contarán con un sistema de baterías de respaldo, distribuidas estratégicamente a lo largo de toda la línea, que van a permitir que los trenes pueden llegar a la estación más cercana y los pasajeros puedan evacuar.

Se espera que la construcción del túnel, que inició el pasado miércoles, concluya en un poco más de 22 meses.

Son 30 trabajadores por turno los que se emplearán en el funcionamiento de la tuneladora Panamá que operará 24 horas para cumplir su cometido.

En un mes, aproximadamente, quedará instalado el primer anillo del túnel, que saldrá cerca de la estación de Albrook.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook