economia

Expertos que realizaron estudios de ampliación colaboraron con túnel

Desde su planificación, el cruce por debajo del Canal ha estado revestido de medidas de seguridad que se adoptan para túneles submarinos.

Francisco Paz - Publicado:

Vista aérea del foso de ataque, donde inicia su trabajo la tuneladora, en el área de Farfán. cortesía: metro de panamá

Un túnel con zonas seguras es el que se construirá por debajo del Canal de Panamá para la Línea 3 del metro.

Versión impresa

Laura Oteiza, ingeniera de Metro de Panamá, describió que la norma exige que existan pozos de evacuación, lo que debido al Canal de Panamá no es posible tenerlo, por lo que se acogió la otra opción que es tener zonas seguras.

"La norma también nos permite cada 240 metros poder evacuar o salir hacia una zona segura y el túnel contará con un cajón o una galería de evacuación presurizada y con las respectivas medidas contra incendios, de manera que el usuario puede salir, bajar a la galería y por esta transitar de manera segura hacia las salidas de evacuación más cercanas", detalló.

Esta medida es parte de los mecanismos de seguridad que se utilizan para construir túneles como el de la Línea 3.

En este sentido, Metro de Panamá contrató a dos expertos internacionales que participaron en estudios de riesgo sísmico en la zona aledaña al Canal de Panamá, con motivo de la ampliación de la vía interoceánica, en 2008.

"Analizaron en detalle la zona por donde iba a discurrir el túnel y proveyeron recomendaciones e información más detallada que fue tomada en los diseños del túnel", mencionó la ingeniera.

Con esta explicación, Oteiza aseguró que el túnel está diseñado cumpliendo con las mejores recomendaciones de los expertos internacionales y con toda la regulación, tanto local como internacional al respecto.

Este túnel tendrá una profundidad máxima de 65 metros.

Esto tiene su razón de ser por el hecho de que la Autoridad del Canal de Panamá solicitó que se dejara un espacio de 8 metros debajo del cauce para futuros dragados que se realicen.

Aparte, Oteiza dijo que es normal que los túneles cuenten con puntos bajos hacia donde drene agua de lluvia o cualquiera filtración que exista, que posteriormente son bombeadas hacia el exterior a través de pozos de bombeo.

Otro mecanismo de seguridad tiene que ver con inconvenientes eléctricos.

Y es que las subestaciones contarán con un sistema de baterías de respaldo, distribuidas estratégicamente a lo largo de toda la línea, que van a permitir que los trenes pueden llegar a la estación más cercana y los pasajeros puedan evacuar.

Se espera que la construcción del túnel, que inició el pasado miércoles, concluya en un poco más de 22 meses.

Son 30 trabajadores por turno los que se emplearán en el funcionamiento de la tuneladora Panamá que operará 24 horas para cumplir su cometido.

En un mes, aproximadamente, quedará instalado el primer anillo del túnel, que saldrá cerca de la estación de Albrook.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Política Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Deportes Panameños ‘El Gallito’ Batista y ‘The Hammer’ Bonilla ganan por KO

Suscríbete a nuestra página en Facebook