economia

Extienden moratoria bancaria hasta el 30 de junio de 2021

El presidente Laurentino Cortizo, dijo que es una medida de alivio económica que permitirá a los clientes reprogramar con los bancos sus pagos.

Yessika Valdes - Actualizado:

Durante el período adicional para acordar las modificaciones de los préstamos, no se afectarán las referencias de crédito de los clientes. Foto/Cortesía

La Superintendencia de Bancos de Panamá y el Gobierno Nacional firmaron este jueves un nuevo acuerdo para extender la moratoria bancaria hasta el 30 de junio de 2021.

Versión impresa

Un comunicado de prensa, detalla que la Junta Directiva de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP), aprobó el Acuerdo No. 13-2020, el cual permite que entre bancos y clientes se puedan continuar realizando las modificaciones necesarias para mantener una relación de crédito viable y sostenible.

La modificación a nuestra regulación bancaria contempla varias medidas, entre ellas están: 

Extender hasta el 30 de junio de 2021 el plazo para que las entidades bancarias y los clientes, de manera responsable, puedan continuar realizando las modificaciones necesarias para mantener una relación de crédito viable y sostenible.  Los clientes que sigan presentando dificultades para cumplir con sus obligaciones de pago debido a la pérdida de su fuente de ingreso, de su empleo, suspensión temporal del contrato laboral, reducción de jornada de trabajo, entre otros, así como las empresas que han visto mermados sus niveles de ventas e ingresos, podrán contar con un tiempo adicional de seis (6) meses, después que finalice este año 2020, para acordar con la entidad bancaria, modificaciones a los términos y condiciones de sus préstamos, de acuerdo con su nueva capacidad de pago.Las modificaciones de los préstamos pueden incluir el otorgamiento de períodos de gracia, en función de la nueva capacidad de pago de cada cliente, extensiones de plazo de vencimiento de los préstamos, ajustes de la letra o cuota mensual, entre otras opciones. Las medidas de alivio financiero se continuarán realizando en el mencionado plazo de seis (6) meses, sobre la condición financiera de cada cliente.Los bancos no ejecutarán las garantías de los préstamos que ya se encuentren modificados ni de los que se modifiquen, en el nuevo plazo otorgado, incluyendo viviendas, fincas, terrenos, locales comerciales, autos, buses y otras garantías.A los préstamos modificados no le será aplicable el cobro de intereses moratorios ni cargos o penalidadesDurante el período adicional para acordar las modificaciones de los préstamos, no se afectarán las referencias de crédito de los clientes.Los bancos fortalecerán y robustecerán los diferentes canales de atención a sus clientes y consumidores bancarios con la finalidad de atender cualquier situación de consulta y reclamo sobre los préstamos modificados.  Para tutelar los derechos del cliente bancario, la Superintendencia de Bancos continuará recibiendo, tanto en su sede principal como en sus agencias de Chitré y David, cualquier reclamo o consulta conforme a los procedimientos establecidos en la Ley Bancaria.

El documento establece que la afectación económica del deudor deberá constar documentada en los expedientes de crédito de los bancos, por lo que los clientes deben asegurarse de entregar los sustentos correspondientes.

VEA TAMBIÉN: Ministro Rogelio Paredes presenta ante la Asamblea Nacional proyecto que regula el 'leasing inmobiliario'

Es importante resaltar que se trata de un período adicional en el que bancos y sus clientes podrán pactar nuevos términos y condiciones sobre la base de su nueva capacidad de pago o su actual situación económica.  Esta medida no debe entenderse como condonación de la deuda.

Las modificaciones están encaminadas a mantener la viabilidad y la sostenibilidad de un millón 920 mil 677 operaciones de crédito existentes entre los bancos y sus clientes.  La cultura de pago que tradicionalmente ha caracterizado al deudor panameño es un elemento fundamental en el camino hacia la normalización de las relaciones de crédito afectadas por la pandemia.

Aquellos clientes que no han visto afectada su situación laboral o sus ingresos, deben mantenerse cumpliendo con sus obligaciones bancarias.

Con esta medida la Superintendencia logra mantener un adecuado equilibrio del sistema bancario, asegurando la estabilidad financiera y la confianza pública del sistema, particularmente de cara a los depositantes.

El Acuerdo Bancario No. 13-2020 es, de conformidad con lo dispuesto en la Ley Bancaria, una regulación de aplicación general a los bancos, de obligatorio cumplimiento, y cuya inobservancia es susceptible de sanciones por parte de esta Superintendencia.

El presidente Laurentino Cortizo, dijo que es una medida de alivio económica que permitirá a los clientes reprogramar con los bancos sus pagos.

"¡Se extiende el plazo de alivio financiero con las entidades bancarias hasta el mes de junio del 2021! Durante este periodo los bancos no ejecutarán las garantías, ni afectarán las referencias de crédito de las personas que hayan modificado sus préstamos", expresó el presidente Cortizo en su cuenta de twitter.

 

Noticia en desarrollo...

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook