economia

Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Este tipo de avances son fundamentales para atraer inversión, generar confianza y avanzar hacia un sistema de salud más accesible, expuso Fedefarma.

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

La ley 462 de la CSS es el resultado de un proceso legislativo participativo y deliberativo. Foto: Cortesía

La Federación Centroamericana y del Caribe de Laboratorios Farmacéuticos (Fedefarma) afirmó este jueves que la reforma de la seguridad social en Panamá, que ha provocado una huelga docente y de la construcción en el país, representa un avance para el sistema de salud panameño.

"Celebramos la aprobación de la Ley 462" que reforma la Caja del Seguro Social (CSS), la cual es el "resultado de un proceso legislativo participativo y deliberativo que refuerza la seguridad jurídica del país. Este tipo de avances son fundamentales para atraer inversión, generar confianza y avanzar hacia un sistema de salud más accesible, eficiente y sostenible", dijo la Fedefarma en un comunicado.

La federación, que dice agrupar a las principales compañías farmacéuticas de investigación y desarrollo con presencia en América Central y el Caribe, hizo "un llamado a la ciudadanía, profesionales de la salud e instituciones públicas y privadas" de Panamá "a informarse, participar y colaborar activamente" en la "implementación (de la reforma), con una visión técnica, transparente y de largo plazo".

Esto "reconociendo que toda reforma estructural requiere diálogo, comprensión y acompañamiento continuo", agregó Fedefarma, y reiteró "su firme compromiso con el fortalecimiento del sistema de salud en Panamá".

"Con más de cinco décadas promoviendo el acceso a medicamentos innovadores y de alta calidad, Fedefarma apuesta por un ecosistema de salud basado en la libre competencia, marcos regulatorios sólidos y un entorno institucional confiable que incentive la inversión y garantice el bienestar de los pacientes", señaló el comunicado del gremio.

La huelga docente en el sector público y en la construcción, que se desarrolla a medias desde hace más de dos semanas, está acompañada de protestas callejeras lideradas por sindicalistas, que en la capital y algunas otras ciudades obstruyen parcialmente algunas vías.

La situación más grave se registra en dos de las 10 provincias de Panamá, como son Veraguas y Bocas del Toro, donde pequeños grupos especialmente de indígenas bloquean con árboles y piezas de concreto la vía Interamericana, que atraviesa el país y lo conecta con Centroamérica, ante lo cual actúan las fuerzas antimotines para mantener despejada esta arteria, vital para el comercio regional. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Gestiones de cobro en la Contraloría pasan de 188.5 días en la administración Cortizo a 5.4 días en la actualidad

Sociedad ¡Atento! Alcaldía de Panamá recibirá el lunes formularios para permisos de venta durante los desfiles patrios

Deportes Brasil cae en España y queda fuera del Mundial Sub-20

Judicial Presiones y beneficios para allegados en el seno de la AMP salen a relucir en dos nuevas denuncias penales

Variedades Farruko y su andar por el Panamá más auténtico: de las cárceles y el barrio a una comunidad indígena

Provincias Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de Colón

Mundo Trump comunica que Israel acordó línea de retirada inicial en Gaza y llama a Hamás a aceptar

Política Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y destaca su histórico ascenso político en Japón

Deportes Vinícius se luce ante el Villarreal: 'Sé la confianza que tengo por todo lo que he hecho aquí'

Sociedad Flores niega tensión con el procurador: 'Quieren enredarnos a él y a mí en una disputa que no existe'

Mundo Netanyahu: 'Estamos a punto de conseguir un gran logro'

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Sociedad Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

Judicial ¡Revés! Pleno de la Corte no admitió demanda de inconstitucionalidad interpuesta por Ruiz Díaz

Variedades Cáncer de mama: la importancia de la mamografía anual

Política Camacho aclara que solo 11 proyectos en la Comisión de Gobierno son sobre corrupción

Política ¿Promueve el TE una constituyente paralela?

Variedades Sean 'Diddy' Combs es condenado a cuatro años y dos meses de prisión

Sociedad Panamá y la OPS fortalecen seguridad en el uso de antibióticos con respaldo de Argentina

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Suscríbete a nuestra página en Facebook