FIEXPO Latinoamérica promete $6.7 millones a Panamá y una vitrina al turismo de reuniones
Panamá albergará por tres años consecutivos la FIEXPO Latinoamérica y para esta edición llegaron al país cerca de 860 visitantes de 20 países, generando un impacto económico para el país de aproximadamente 6.7 millones de balboas.
9° Foro Político Latinoamericano sobre Turismo de Reuniones. Foto: Miriam Lasso
Panamá reúne a más 390 autoridades y profesionales del turismo de Colombia, México, Argentina, Perú y Brasil en la edición 15 de FIEXPO Latinoamérica, la principal feria del mercado de reuniones e incentivos de América Latina y el Caribe.
Un evento donde se esperan concretar más de 9,200 citas de negocios, manifestó Arnaldo Nardone, director de FIEXPO Latinoamérica.
Las reuniones se movilizan con la misma intensidad que el 2019, cuando generaron más 2.5 trillones de dólares, que incluían gastos directos, indirectos e inducidos, señaló Nardone.
Durante el 9° Foro Político Latinoamericano sobre Turismo de Reuniones, antesala a la FIEXPO Latinoamérica, Nardone destacó las bondades de la industria turística de reuniones.
"Por cada dólar que deja un delegado que viaja a un evento, se generan cerca de 1.36 dólares adicionales, y 26 millones de empleos directos", indicó.
El experto sostiene que las predicciones para en el 2028 se estiman en 3.7 trillones de dólares de ingresos en divisas en el segmento de reuniones.
En la actualidad, América Latina tiene 33 billones de dólares para repartir entre los países, pero la meta es crecer, señaló el director de FIEXPO Latinoamérica.
Se estima que un delegado en una reunión internacional gasta 645 dólares diarios, y un Latinoamericano que concurre a una reunión en la región 486 dólares. En el mundo se mueven cerca de 1,500 millones de participantes que se movilizan en más de 180 países lo que está generando beneficios para los destinos.
VEA TAMBIÉN: Pandora LATAM finaliza su relación comercial con Mohinani Group S.A., operador de franquicias en la región
El 40% de esos delegados vuelven por motivos turísticos con familias y amigos, luego de concluídos los eventos, convirtiéndose en grandes influencers.
Para el viceministro de Comercio e Industria, Omar Montilla, es una oportunidad para vender las bondades del país, y una vitrina mundial de la cual acoger recomendaciones para aprender a promover los polos de desarrollo turísticos identificados.
Panamá como punto de interconexión turística es un referente de la región, lo que significa un gran compromiso como país y para la región.
Durante el 9° Foro Político Latinoamericano sobre Turismo de Reuniones se resaltó algunas recomendaciones que involucran el establecimiento de metas, medir el progreso y mostrar los resultados, además de las políticas de incentivos.
Al respecto, la subadministradora general de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Denise Mariela Guillén Zúñiga, destacó los resultados del Fondo de Promoción Turística (PROMTUR PANAMÁ).
Más de 12 eventos se han realizado con la apertura del Centro de Convenciones de Amador, y albergará por tres años consecutivos la FIEXPO Latinoamérica, detalló Guillén.
Para esta edición llegaron a Panamá cerca de 860 visitantes de 20 países, generando un impacto económico para el país de, aproximadamente, 6.7 millones de balboas.
Durante el 9° Foro Político Latinoamericano sobre Turismo de Reuniones autoridades de turismo de la región analizaron el impacto de la pandemia en los diferentes segmentos, y mecanismos de recuperación y reactivación de la industria.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!