Skip to main content
Trending
Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y OsakaEl 48% de Cuba tendrá apagones simultáneosEl Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de InternetLa OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios
Trending
Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y OsakaEl 48% de Cuba tendrá apagones simultáneosEl Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de InternetLa OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Financieras aprovecharán crisis con los clientes no sujetos a crédito

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asociación Panameña de Crédito / Banco / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Desempleo / Historial de crédito / Informalidad / Instituciones financieras / Panamá

Coronavirus en Panamá

Financieras aprovecharán crisis con los clientes no sujetos a crédito

Publicado 2020/10/12 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

El incremento del desempleo expone a los panameños a este sistema de crédito con altas tasas de interés arriba del 18%.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El economista Augusto García señaló que las financieras son entidades que controlan los bancos para otorgarle préstamos riesgosos a los consumidores que no califican en los bancos.

El economista Augusto García señaló que las financieras son entidades que controlan los bancos para otorgarle préstamos riesgosos a los consumidores que no califican en los bancos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Clientes de financieras y casas de empeño deben cumplir requisitos para acogerse a la moratoria

  • 2

    Conozca el listado de entidades financieras que participarán en segunda línea de acción de reactivación económica

  • 3

    Financieras están haciendo uso de mecanismos coercitivos para presionar a sus clientes

Muchos panameños dejará de ser sujeto a crédito por parte de los bancos debido al incremento del desempleo a cifras récord y a un aumento en las actividades económicas informales. Ante este panorama las financieras esperan convertirse en la opción financiera para este grupo afectado por la pandemia de COVID-19.

Sin embargo, solicitar un crédito a las financieras podría ser algo negativo para los consumidores ya que deberían aceptar tasas de interés que están por encima del 18% y otras condiciones desventajosas.

Cifras de la Asociación Panameña de Crédito (APC) revelan que hasta agosto de 2020 el saldo de crédito de otras industrias que incluye a las financieras asciende a 4 mil 203 millones 682 mil dólares.

El documento también detalla que en enero del presente año se otorgaron 19 mil 712. Mientras que, en agosto la cifra cayó a mil 889 a consecuencia de la crisis sanitaria del coronavirus.

El economista Augusto García señaló que las financieras son entidades que controlan los bancos para otorgarle préstamos riesgosos a los consumidores que no califican en los bancos.

"Las financieras van a ser más onerosas para atraer a más clientes y por ende el negocio no se verá afectado porque en el cobro de la tasa de interés ellos incluyen el riesgo. Prueba de ello es cuando una persona pide prestado mil dólares y termina pagando entre 4 mil a 5 mil dólares", expresó.

García añadió que existe otro esquema de financiamiento que son las llamadas las microfinancieras que le otorgan préstamos a ciudadanos que tienen un puesto de verduras, comida, entre otros y le cobran todas las semanas.'

25%


podría aumentar el desempleo en Panamá a finales de este año.

"Este tipo de financiamiento se va incentivar aún más ante el poco acceso al crédito que se registra en el país. Las personas de menor ingreso están presionadas por la situación económica, por lo que buscarán algún tipo de financiamiento para emprender en algún negocio", añadió.

VEA TAMBIÉN: Empresarios apuestan al turismo como el motor que impulsará al resto de la actividades tras embates de la pandemia

El Ministerio de Trabajo pronostica que al finalizar el 2020 más de 700 mil personas estarán en la informalidad y más de 300 mil se quedarán sin empleo y se unirán a los 146 mil 111 ya existentes.

Para los consumidores los panameños deben tomar precaución y no arriesgarse a este tipo de préstamos que cobran altos intereses.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Giovanni Fletcher, presidente del Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios (Ipadecu), dijo que ellos le están dando seguimiento al movimiento bancario en general y es evidente que en medio de la pandemia los consumidores no tienen la facilidad de cumplir con sus compromisos financieros.

Ante esta situación, Fletcher recomendó a los consumidores ahorrar los más que pueda y no endeudarse ya sea adquiriendo una tarjeta de crédito u otro tipo de herramienta financiera.

Quejas contra financieras

Sanya Salcedo, directora general de Empresas Financiera, dijo que actualmente por el tema de la pandemia y la moratoria, las financieras no quieren recibir la documentación de estado de insolvencia de sus clientes.

"Semanalmente recibimos entre 5 a 10 quejas contra las financieras, por lo que le hacemos un llamado para que cumplan con la Ley 156 que rige la moratoria para las Empresas Financieras que establece sanciones", manifestó la directora del ente regulador de las financieras en Panamá.

VEA TAMBIÉN: Apede insta a la coherencia y al balance de las acciones de reactivación frente a la crisis social

La funcionaria recomendó a los panameños presentar una declaración jurada de la ley o una carta de la empresa donde labora donde queda estipulado su condición laboral (reducción de jornada, suspensión de contrato o despido) y la financiera está en la obligación de recibirla.

Añadió que la Ley 156 que rige la moratoria para las Empresas Financieras en su artículo 3 establece que cuando vence el periodo de moratoria las partes tienen que llegar a un acuerdo y ésta a su vez no pueden imponerle al cliente como pagar.

A la fecha existe entre 180 a 184 empresas financieras a nivel nacional, de acuerdo con la directora general de Empresas Financiera.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Las autoridades llevan a cabo unaserie de operatvos con el fin de dar conlos atacante de  Antonio Chifundo Jaramillo. Foto. Archivo

Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en Colón

Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

En los últimos meses en Cuba se han registrado cuatro apagones nacionales. Foto EFE

El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Estaba presente toda la familia de Carlo Acutis, sus padres y sus dos hermanos, y su madre Antonia Salzano fue la encargada de llevar al altar el relicario con fragmento del corazón de su hijo. Foto. EFE

El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Yacimiento de petróleo Khurais en el desierto, a unos 160 kilómetros de Riyadh. Foto EFE

La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Lo más visto

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Vistas del tramo afectado. Foto: Diomendes Sánchez

Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".