Skip to main content
Trending
Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionalesCastelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de Piedra
Trending
Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionalesCastelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de Piedra
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / FMI: Panamá tiene una posición sólida de deuda y crecerá un 4% en el 2021

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crecimiento económico / Deuda pública / Fondo Monetario Internacional / MEF / Panamá / PIB

Coronavirus en Panamá

FMI: Panamá tiene una posición sólida de deuda y crecerá un 4% en el 2021

Actualizado 2020/10/23 10:42:35
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI manifestó que la deuda va aumentar y los indicadores se deterioran porque la economía se está contrayendo de forma importante por los efecto de la COVID-19, pero luego, el gobierno debe tomar las medidas adecuadas para un camino gradual de reducción de deuda del PIB.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI dijo que Panamá es uno de los países con la mejor percepción de riesgo de América Latina. Foto/Archivo

Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI dijo que Panamá es uno de los países con la mejor percepción de riesgo de América Latina. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Expectativas de generación de empleos y crecimiento económico, genera la nueva ley EMMA

  • 2

    Amauri Castillo: El coronavirus es un factor que debemos dimensionar en nuestra estimaciones de crecimiento económico

  • 3

    Coronavirus en Panamá: 'menor crecimiento económico, desempleo y baja recaudación'

El Fondo Monetario Internacional (FMI) en su Sobre las Perspectivas Económicas del FMI  asegura que Panamá tiene una posición sólida de deuda y que la economía panameña se va a recuperar para el 2021 creciendo un 4%.

Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI dijo que "Panamá es uno de los países con la mejor percepción de riesgo de América Latina, tiene una de las mejores calificaciones crediticias, ha mostrado un desempeño en sus indicadores de deuda muy sólidos en los últimos años y tiene un acceso a los mercados internacionales de capital muy bueno".

Añadió que la deuda va aumentar y los indicadores se deterioran porque la economía se está contrayendo de forma importante por los efecto de la  COVID-19, pero luego, el gobierno debe tomar las medidas adecuadas para un camino gradual de reducción de deuda del PIB.

El optimismo hacia el país se basa en que las fuentes de recuperación son las mismas que generaron la crisis, ya que la economía panameña está muy integrada a la economía mundial, que ya ha iniciado su recuperación.

Así mismo el comercio internacional, la conectividad y todas las actividades del sector logístico en el cual Panamá es un nodo tan importante en la economía mundial y de América que claramente se va a ir recuperando, explicó el director del Departamento del Hemisferio Occidental del organismo.

De acuerdo al FMI "las buenas noticias para Panamá es que las grandes economías del mundo como Estados Unidos y China, en nuestros pronósticos, han tenido revisiones al alza, las contracciones serán menores, y eso es bueno para el comercio internacional y para Panamá esa va a ser la principal fuente dinamizadora de crecimiento en los próximos meses y años”.

Otro punto favorable es el de las materias primas como el cobre, que no solo se recuperó, sino que está a niveles más altos de los que tenía al inicio del año, lo que va ayudar a la economía panameña gracias a la operación y exportación de la mina de Cobre Panamá, de la compañía First Quantum Minerals.

El último reporte del Ministerio de Economía y Finanzas indican que al cierre de septiembre de 2020 la deuda pública aumentó a 36, 107 millones, solo en los siete meses de pandemia se aumentó en $6,275 millones. Las proyecciones del MEF para este año coinciden con el FMI.

VEA TAMBIÉN: Superintendencia de Bancos de Panamá aprueba extender moratoria bancaria hasta junio 2021

En cuanto América Latina, el Fondo Monetario Internacional estima que el decrecimiento será de 8.1%, destacando la gran pérdida de empleo que han tenido los países de la región debido a la pandemia de la COVID-19.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Mediante un comunicado, el presidente de CONAFER, Juan Carvajal Arcia, señala directamente al actual Patronato de la Feria Internacional de La Chorrera como uno de los que ha vencido en su plazo de vigencia. Foto. Eric Montenegro

CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

Jorge Castelblanco cruza la meta como ganador de la Maratón a Panamá 2025. Foto:EFE

Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Jorge Herrera durante su discurso triunfal. Foto: Cortesía

Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

El Ministerio de Salud será responsable de analizar las muestras y certificar cuándo el agua es segura nuevamente para consumo humano. Foto. Thays Domínguez

Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de Piedra

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Encuentro. Diomedes Sánchez

Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".