Skip to main content
Trending
Martinelli espera el pago de una apuesta mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - CarrizoPanamá se lleva un punto ante SurinamOcho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJEmpresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares
Trending
Martinelli espera el pago de una apuesta mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - CarrizoPanamá se lleva un punto ante SurinamOcho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJEmpresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / FMI: Panamá tiene una posición sólida de deuda y crecerá un 4% en el 2021

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crecimiento económico / Deuda pública / Fondo Monetario Internacional / MEF / Panamá / PIB

Coronavirus en Panamá

FMI: Panamá tiene una posición sólida de deuda y crecerá un 4% en el 2021

Actualizado 2020/10/23 10:42:35
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI manifestó que la deuda va aumentar y los indicadores se deterioran porque la economía se está contrayendo de forma importante por los efecto de la COVID-19, pero luego, el gobierno debe tomar las medidas adecuadas para un camino gradual de reducción de deuda del PIB.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI dijo que Panamá es uno de los países con la mejor percepción de riesgo de América Latina. Foto/Archivo

Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI dijo que Panamá es uno de los países con la mejor percepción de riesgo de América Latina. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Expectativas de generación de empleos y crecimiento económico, genera la nueva ley EMMA

  • 2

    Amauri Castillo: El coronavirus es un factor que debemos dimensionar en nuestra estimaciones de crecimiento económico

  • 3

    Coronavirus en Panamá: 'menor crecimiento económico, desempleo y baja recaudación'

El Fondo Monetario Internacional (FMI) en su Sobre las Perspectivas Económicas del FMI  asegura que Panamá tiene una posición sólida de deuda y que la economía panameña se va a recuperar para el 2021 creciendo un 4%.

Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI dijo que "Panamá es uno de los países con la mejor percepción de riesgo de América Latina, tiene una de las mejores calificaciones crediticias, ha mostrado un desempeño en sus indicadores de deuda muy sólidos en los últimos años y tiene un acceso a los mercados internacionales de capital muy bueno".

Añadió que la deuda va aumentar y los indicadores se deterioran porque la economía se está contrayendo de forma importante por los efecto de la  COVID-19, pero luego, el gobierno debe tomar las medidas adecuadas para un camino gradual de reducción de deuda del PIB.

El optimismo hacia el país se basa en que las fuentes de recuperación son las mismas que generaron la crisis, ya que la economía panameña está muy integrada a la economía mundial, que ya ha iniciado su recuperación.

Así mismo el comercio internacional, la conectividad y todas las actividades del sector logístico en el cual Panamá es un nodo tan importante en la economía mundial y de América que claramente se va a ir recuperando, explicó el director del Departamento del Hemisferio Occidental del organismo.

De acuerdo al FMI "las buenas noticias para Panamá es que las grandes economías del mundo como Estados Unidos y China, en nuestros pronósticos, han tenido revisiones al alza, las contracciones serán menores, y eso es bueno para el comercio internacional y para Panamá esa va a ser la principal fuente dinamizadora de crecimiento en los próximos meses y años”.

Otro punto favorable es el de las materias primas como el cobre, que no solo se recuperó, sino que está a niveles más altos de los que tenía al inicio del año, lo que va ayudar a la economía panameña gracias a la operación y exportación de la mina de Cobre Panamá, de la compañía First Quantum Minerals.

El último reporte del Ministerio de Economía y Finanzas indican que al cierre de septiembre de 2020 la deuda pública aumentó a 36, 107 millones, solo en los siete meses de pandemia se aumentó en $6,275 millones. Las proyecciones del MEF para este año coinciden con el FMI.

VEA TAMBIÉN: Superintendencia de Bancos de Panamá aprueba extender moratoria bancaria hasta junio 2021

En cuanto América Latina, el Fondo Monetario Internacional estima que el decrecimiento será de 8.1%, destacando la gran pérdida de empleo que han tenido los países de la región debido a la pandemia de la COVID-19.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Ricardo Martinelli presidió Panamá del 2009 - 2014

Martinelli espera el pago de una apuesta mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Panamá se lleva un punto ante Surinam

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

El contrato de la lotería digital fue impulsado la directora de turno y el exdirector de la DGI, Publio De Gracia

Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

El café panameño ha entrado en el mercado de lujo. Foto: Pexels / Ilustrativa

Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Mina de cobre en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".