economia

Fortalecen sanidad agropecuaria para la exportación de carne a Estados Unidos

En noviembre pasado, el ministro de Desarollo Agropecuario, Augusto Valderrama, informó que para marzo de este año se podrá contar con la realización de todas las pruebas de equivalencia en la sección de Salud Animal, ya que se prevé tener listo el laboratorio de residuos tóxicos.

Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Analiza la salud pública veterinaria, las exigencias internacionales en especial para poder exportar carne hacia Estados Unidos. Foto/Cortesía

El fortalecimiento de la sanidad agropecuaria, con miras a la exportación  de la carne panameña al mercado de los Estados Unidos,  una vez se completen las 22 pruebas exigidas, fueron algunos de los temas tratados por el equipo de los Ministerios de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y Salud (MINSA), con directivos de la Asociación Nacional de Ganaderos (ANAGAN), durante una reunión celebrada en las instalaciones del  Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA).

Versión impresa

El representante del OIRSA en Panamá, Gilberto Real, entidad anfitriona de este encuentro, señaló que en esta reunión se trataron diversos temas y que ellos como facilitadores  propician la misma, buscando esa sinergía entre los diversos actores como el MIDA, MINSA y el sector privado, para fortalecer el sistema sanitario, con el único objetivo de reforzar  la producción nacional y el acceso al mercado internacional.

En tanto el director Nacional de Ganadería del MIDA, Avelino Ureña, indicó que en estas actividades se analiza la salud pública veterinaria, las exigencias internacionales en especial para poder exportar carne hacia Estados Unidos y otros mercados de interés,  con el fin de identificar los elementos que requieren ajustarse para el logro de este objetivo.Ureña expuso sobre  algunos programas que se impulsan en la Dirección de Ganadería del MIDA, con el fin de ir mejorando la calidad de los hatos en el país, tales como un mejor semental, pastos mejorados, difusión tecnológica, apícola y caprina, entre otros.

Destacó que pese a la pandemia, siempre se ha mantenido la presencia de los técnicos en el campo, apoyando a los pequeños productores.

Por su parte el presidente de ANAGAN, Gerardo González, mencionó que ellos tienen una importante línea en el gremio, y que independiente que quieren mejorar precios en carne y leche, se han dispuesto que su proyecto de trazabilidad sea una realidad, así como el de los laboratorios, y que tienen toda la disposición de trabajar en conjunto, por el bien de la ganadería  y del país.

En la actividad, donde participó también el director del Departamento de Protección de Alimentos del MINSA, Reynaldo Lee, entre otros funcionarios y productores.

VEA TAMBIÉN: Panamá podría perder su calificación de grado de inversión

En noviembre pasado, el ministro de Desarollo Agropecuario, Augusto Valderrama, informó que para marzo de este año se podrá contar con la realización de todas las pruebas de equivalencia en la sección de Salud Animal, ya que se prevé tener listo el laboratorio de residuos tóxicos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Suscríbete a nuestra página en Facebook