economia

Furor en las noches de fiesta del Casco, una mina de oro

Si el pirata Morgan se hubiese imaginado que cientos de años después el Casco Antiguo de Panamá sería capaz de albergar, entre ruinas e historia, comercios que generan hasta 25,000 dólares en una noche, tal vez se habría regresado a explotar el lugar.

A. Gimenez / M. Lamuño (redacción.pa@epasa.com) - Actualizado:

Furor en las noches de fiesta del Casco, una mina de oro

Movimiento$200 mil aproximadamente, se generan en las calles del Casco en una noche de fin de semana.25,000 dólares puede generar uno de los lugares más ‘de moda’ del Casco Antiguo.

Si el pirata Morgan se hubiese imaginado que cientos de años después el Casco Antiguo de Panamá sería capaz de albergar, entre ruinas e historia, comercios que generan hasta 25,000 dólares en una noche, tal vez se habría regresado a explotar el lugar.

Versión impresa

Más de 200,000 dólares, aproximadamente, se mueven en las calles del Casco Antiguo en una noche de fin de semana, impulsado por más de 47 locales, entre bares y restaurantes.

A pesar de que el Casco histórico aloja pequeños locales que generan alrededor de 2,000 dólares provenientes del expendio de bebidas alcohólicas, alimentos y boletería de entrada, la oferta está compuesta también por otros comercios con mayor capacidad que producen hasta $25,000 por noche.

Locales ‘de moda’, como La Buat y Teatro Amador, son capaces de generar hasta 25,000 dólares en ocho horas (desde las 8:00 de la noche hasta el cierre por ley a las 4:00 de la mañana).

“Los días más movidos son los sábados con una concurrencia de hasta 1,000 personas, cuyo consumo podría ser alrededor de 20 dólares, consumiendo nada más bebidas alcohólicas”, informó David Simons, propietario de La Buat. Adicional a esto, este comercio cobra entre cinco y 10 dólares en concepto de boleto de entrada.

Sin embargo, durante los días “suaves” (menor afluencia) como los jueves, el lugar puede recibir un promedio de 300 personas.

De acuerdo con la percepción de Simons, la cerveza es el producto más buscado en el bar, “ya que últimamente hay una tendencia al consumo de esta bebida”.

En el caso de los licores, Simons comentó que el ron y el vodka es el preferido de los clientes.

Con respecto al reciente auge que ha tenido el Casco Antiguo, Simons aseguró que se está convirtiendo en “el lugar más ‘IN’ (de moda) de Panamá”.

Los fines de semana se hace evidente la demanda en la zona donde el espacio de los locales no da abasto y los consumidores toman las plazas y vías públicas como espacios de esparcimiento.

En el caso de La Buat, el bar tiene una capacidad de 600 personas, según lo confirmó su propietario.

Por otro lado, Platea, un lugar dedicado a presentar música en vivo (jazz, salsa y rock), puede generar más de $1,155 por noche solo con la venta de bebidas.

Según el socio-propietario del bar, Ignacio Momeñe, el lugar tiene capacidad para 70 personas en mesa, y cada una consume un promedio de entre tres y cinco bebidas por un precio estimado de $5.50.

Dentro de las remodelaciones en Platea se encuentra la apertura de un restaurante, el cual brindará diversos platos de comida por precios que oscilen entre los $10 y $25 con los que “puedes comerte desde una hamburguesa hasta una comida más completa”.

Al igual que Platea, El Sitio del Casco tiene un menú amplio de comida, sin embargo los platos más solicitados son las alitas y hamburguesas con precios de igual manera entre $10.95 y $12.95, que son acompañadas por cervezas que cuestan a partir de cuatro dólares, dependiendo de si son nacionales o importadas.

La encargada de El Sitio, Julieth Enao, apuntó que los panameños buscan disfrutar de cervezas internacionales, mientras que los extranjeros prefieren la producción nacional.

Después de la media noche, el Casco se transforma en una gran fiesta, donde el producto preferido por los visitantes son las bebidas alcohólicas, que son las que generan mayores ganancias para los comercios, según sus representantes.

Del trago a la comida

Por el contrario, existen locales cuyo ‘fuerte’ es la comida, como lo es el caso del restaurante Veggie Moon cuyas puertas están abiertas desde las 11 de la mañana hasta la media noche, ya que a diferencia de los bares, apunta a un público que busca un ambiente más tranquilo, a empresarios y eventos sociales que tal y como explicó el gerente del restaurante, Josías Castrellón, prefiere comidas más que bebidas alcohólicas.

De igual manera, señaló que Veggie Moon está “pensado para aquellos que son vegetarianos, pero también para los acompañantes que no lo sean”, ya que ofrecen alternativas con mariscos.

En días “buenos puede haber un flujo de 60 personas, aproximadamente”, aseguró el gerente del lugar, quien también comentó que un plato de comida con mayor precio puede costar 22 dólares, por lo que tomado en cuenta este costo, el ingreso diario del restaurante puede estar alrededor de $1,320.

Molestias en avenidas

Por otro lado, no es solo movimiento económico y fiestas lo que se genera los fines de semana en las 12 calles de San Felipe que conforman el Casco Antiguo de Panamá, sino molestias a los residentes aledaños a estos lugares nocturnos.

Yanetzi Herrera, moradora del Casco, confirmó que “pueden haber noches en las que no se puede ni dormir” por el exceso de ruido que producen las personas que asisten a los locales. Además, Herrera se quejó por la afluencia de carros que “pitan a toda hora sin importarles el sueño de los residentes”.

Aunado a esto, el auge del Casco ha influido en la revalorización de las propiedades, “pero el costo lo estamos pagando con menos calidad de vida”, opinó.

De hecho, en un recorrido que realizó se pudo constatar que el flujo de personas que visitan esta ‘pequeña ciudad dentro de la gran ciudad de Panamá’ acaparan las calles con sus carros, incluso estacionándose encima de las aceras, obstruyendo el paso de los peatones y las entradas de las residencias.

Panamá América

Las autoridades empiezan a tomar en cuenta esta situación y han programado algunas soluciones.

Más Noticias

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Variedades Fernando Broce está comprometido a retribuir a Panamá creando oportunidades

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook