economia

Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Se invertirán en proyectos emblemáticos como el cuarto puente, el teleférico de San Miguelito y la Línea 3 del metro.

Francisco Paz - Actualizado:

En 2026 se seguirá con la construcción de la Línea 3 del metro. Todos los trenes ya están en el país. Cortesía

El Consejo de Gabinete aprobó el Presupuesto General del Estado para 2026, que suma $34,900 millones, un incremento de casi $5 mil millones en comparación con el aprobado para este año.

Versión impresa

El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, expresó que el aumento se debe a compromisos ineludibles del Gobierno como es honrar con el pago de la deuda pública y cumplir con los incrementos salariales establecidos mediante las conocidas leyes especiales.

Chapman, junto al secretario de Metas, José Ramón Icaza, destacaron el aumento en 26% en inversiones, de los que 12% son físicas y 9.5% es social, una de las más altas de la región, resaltó el ministro de Economía.

Para el próximo año se destinarán $11,151 millones en inversiones entre las que destacan en obras públicas, la terminación de intercambiador de Chitré, rehabilitación de vías, programa Tapa Huecos, reparación de puentes Mabey, continuación del Corredor de Playas, APP Panamericana del Este, APP Panamaricana del Oeste y el Intercambiador de Campana.

No hay que dejar de mencionar los proyectos emblemáticos como el cuarto puente, el teleférico de San Miguelito y la Línea 3 del metro.

En materia de salud, está el seguimiento a los proyectos de los hospitales de Bugaba, Metetí, del Niño y la terminación del Anita Moreno.

También, proyectos pendientes como el Minsa Capsi de Puerto Caimito, Río Sereno, Llano Cartí y Nueva Italia.

En obras concernientes al Ministerio de Cultura están el Museo Reina Torres de Araúz, restauración de Portobelo y el Palacio de Justicia y el teatro Anita Villalaz en el Casco Antiguo.

En deportes, está la construcción de los estadios Mariano Bula y Rico Cedeño, el estadio de béisbol de Los Naranjos (Boquete) y la remodelación del Rod Carew.

Por el lado de la Caja de Seguro Social, habrá $305 millones para equipamientos a nivel nacional, teleradiología, Instituto de Salud de los Trabajadores, próximo a inaugurar, y las policlínicas de Antón, Aguadulce, David y la JJ Vallarino, en la capital.

Sobre proyectos de agua, habrá fondos para las potabilizadoras de Howard, Sabanitas y la rehabilitación de otras plantas, de las cuales ya se han convocado a algunas licitaciones.

Además, contempla el alcantarillado de David y las obras del Programa de Saneamiento en Panamá Oeste y Panamá Metro.

Este martes, el ministro de Economía, debe entregar el presupuesto al Pleno de la Asamblea, órgano del Estado que todavía no conforma las comisiones permanentes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook