economia

Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Se invertirán en proyectos emblemáticos como el cuarto puente, el teleférico de San Miguelito y la Línea 3 del metro.

Francisco Paz - Actualizado:

En 2026 se seguirá con la construcción de la Línea 3 del metro. Todos los trenes ya están en el país. Cortesía

El Consejo de Gabinete aprobó el Presupuesto General del Estado para 2026, que suma $34,900 millones, un incremento de casi $5 mil millones en comparación con el aprobado para este año.

Versión impresa

El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, expresó que el aumento se debe a compromisos ineludibles del Gobierno como es honrar con el pago de la deuda pública y cumplir con los incrementos salariales establecidos mediante las conocidas leyes especiales.

Chapman, junto al secretario de Metas, José Ramón Icaza, destacaron el aumento en 26% en inversiones, de los que 12% son físicas y 9.5% es social, una de las más altas de la región, resaltó el ministro de Economía.

Para el próximo año se destinarán $11,151 millones en inversiones entre las que destacan en obras públicas, la terminación de intercambiador de Chitré, rehabilitación de vías, programa Tapa Huecos, reparación de puentes Mabey, continuación del Corredor de Playas, APP Panamericana del Este, APP Panamaricana del Oeste y el Intercambiador de Campana.

No hay que dejar de mencionar los proyectos emblemáticos como el cuarto puente, el teleférico de San Miguelito y la Línea 3 del metro.

En materia de salud, está el seguimiento a los proyectos de los hospitales de Bugaba, Metetí, del Niño y la terminación del Anita Moreno.

También, proyectos pendientes como el Minsa Capsi de Puerto Caimito, Río Sereno, Llano Cartí y Nueva Italia.

En obras concernientes al Ministerio de Cultura están el Museo Reina Torres de Araúz, restauración de Portobelo y el Palacio de Justicia y el teatro Anita Villalaz en el Casco Antiguo.

En deportes, está la construcción de los estadios Mariano Bula y Rico Cedeño, el estadio de béisbol de Los Naranjos (Boquete) y la remodelación del Rod Carew.

Por el lado de la Caja de Seguro Social, habrá $305 millones para equipamientos a nivel nacional, teleradiología, Instituto de Salud de los Trabajadores, próximo a inaugurar, y las policlínicas de Antón, Aguadulce, David y la JJ Vallarino, en la capital.

Sobre proyectos de agua, habrá fondos para las potabilizadoras de Howard, Sabanitas y la rehabilitación de otras plantas, de las cuales ya se han convocado a algunas licitaciones.

Además, contempla el alcantarillado de David y las obras del Programa de Saneamiento en Panamá Oeste y Panamá Metro.

Este martes, el ministro de Economía, debe entregar el presupuesto al Pleno de la Asamblea, órgano del Estado que todavía no conforma las comisiones permanentes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Deportes Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook