economia

Gobierno es criticado ante falta de respuesta por alza del combustible

Diputados y transportistas exigieron a varios funcionarios citados a la Asamblea, a que hagan algo antes de que se genere un estallido social.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

Carlos Ordoñez (ATTT), Jorge Almengor (MEF), Jorge Rivera (Secretaría de Energía), y Publio De Gracia (DGI), acudieron a la Asamblea Nacional este miércoles. Cortesía

Autoridades del Gobierno fueron fuertemente cuestionadas este miércoles, durante su comparecencia a la Asamblea Nacional, ante la falta de acción frente al alza en los precios de los combustibles.

Versión impresa

En la Comisión de Economía del parlamento panameño, tanto diputados como transportistas criticaron el silencio del Gobierno ante esta problemática, así como por la no sanción todavía del proyecto de ley 808, que crea un fideicomiso para hacerle frente a estas alzas en los precios.

La diputada Zulay Rodríguez (PRD), denunció que un grupo de empresas del sector de energía son beneficiadas con la exoneración en el pago de impuestos.

Sumado a esto, se han creado otros fideicomisos a sectores empresariales, sin embargo, ahora hay recelo con respecto a este proyecto de ley.

Por su parte, el diputado Julio Mendoza (PRD) dijo que si se trataba de garantizar una renta sustitutiva ante el suspender el impuesto de consumo, como arquitectos de las leyes de la República harían una propuesta en este sentido.

Por su parte, el panameñista Luis Carles planteó que si 12 países han decidido suspender sus impuestos de consumo de combustibles, Panamá debería hacer lo mismo, a la vez que suspender las consultorías en el Estado.

Contradicción

Si bien en su intervención para contestar un cuestionario elaborado por los diputados, el viceministro de Finanzas, Jorge Almengor, planteó que al no tener establecida una fuente de financiamiento para el fideicomiso que proponen los diputados, se estaría contraviniendo varios preceptos constitucionales presupuestarios, al ser consultado por los periodistas dijo que la iniciativa es innovadora.

"Se puede explorar, pero habría que determinar el sacrificio que se realizaría", sostuvo el funcionario.

VEA TAMBIÉN: Unidad Administrativa de Bienes revertidos ha generado aportes al Estado por $498.5 millones

Según Almengor, tendrían que dejar de realizar proyectos de inversión para asignar recursos a este mecanismo.

Congelamiento

Y es que el viceministro adelantó que para cumplir con los transportistas del servicio público, con quienes se acordó congelar el precio de los combustibles en $3.95, se están buscando partidas con pocas o nula ejecución en estos momentos.

El congelar los precios implica generar un subsidio de $100 millones en tres meses.

Impuesto

En cuanto a la suspensión del Impuesto Selectivo al Consumo de los Combustible, al principio Almengor dijo que se necesitaría una ley que contenga una renta sustitutiva.

Posteriormente, el viceministro de Finanzas aclaró que el Gobierno tampoco ha descartado esta medida, aunque otros funcionarios hayan dicho anteriormente que el fisco no se prestaba para el sacrificio en estos momentos.

Al respecto, el director general de Ingresos, Publio De Gracia, presentó varias proyecciones del impacto de la suspensión de dicho impuesto.

Si la medida se aplica por un semestre, el sacrificio fiscal sería de $104.5 millones, mientras que del subsidio al tanque de gas de 25 libras se dejarían de percibir $74.3 millones.

Tanto Almengor como De Gracia, coincidieron en decir que a pesar de que hubo un superávit en las recaudaciones en el primer cuatrimestre del año, en mayo no se ha recaudado lo proyectado.

Ambos funcionarios indicaron que este comportamiento estaría condicionado a los factores externos que golpean al mundo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook