Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno Nacional mantiene subsidio eléctrico para beneficiar a más de 1 millón de clientes

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asep / Clientes / Consumidores / Consumo / Energía eléctrica / Gobierno / Panamá / Subsidio / Tarifa eléctrica

Gobierno Nacional mantiene subsidio eléctrico para beneficiar a más de 1 millón de clientes

Publicado 2019/12/28 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Claricastillo28

Las nuevas tarifas de distribución eléctrica se mantendrán para los clientes desde el 1 de enero hasta el 30 de junio del año 2020.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Según la Asep, existe un total de 1 millón 144 mil 812 clientes que reciben servicios de distribución de energía eléctrica en sus hogares.

Según la Asep, existe un total de 1 millón 144 mil 812 clientes que reciben servicios de distribución de energía eléctrica en sus hogares.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Subsidios se triplicaron en los últimos 12 años

  • 2

    Subsidios del Metro de Panamá se mantienen; no se piensa en un aumento de tarifas

  • 3

    'Los subsidios de la energía eléctrica y el tanque de gas tienen que ser focalizados'

Para el primer semestre del 2020, el 99.2% de la población no registrará un aumento en la tarifa eléctrica, lo que corresponde a un total de un millón 135 mil 936 de los clientes a quienes no les variará su factura o tendrán un ligero ajuste de un 1%.

La Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) anunció ayer, en conferencia de prensa, que el resto de los clientes que representan alrededor de 8,516 de la tarifa BTD, es decir un 0.8% del total, tendrán un ajuste que en promedio es de 2.9% y dependerá de la demanda que tenga cada cliente.

Adicional, hay sectores de la población que recibirán una baja en la tarifa de un 2% y 4.5%.

Isabel de Ibáñez, jefa del Departamento de Análisis Económico y Financiero de la Asep, explicó que para tener una idea, un cliente comercial con una demanda de 103 kilowatts que paga alrededor de $6,000 al mes en tarifa eléctrica, tendrá un ajuste de $160.

VEA TAMBIÉN El Lago Gatún, que es 10 veces más grande que Alhajuela, sigue por debajo de nivel esperado

Mientras que, un cliente más grande, cuya demanda es de 228 kw, y que actualmente paga $19,900, tendría un ajuste de $580.

No obstante, una industria de 450 kw de demanda podría tener un ahorro cercano a los $2,000 al mes.'

$27.91


millones aportó el Estado para mantener el precio a los clientes con consumo de 0-300 kWh.

$18.89


millones pagó el Gobierno para mantener el precio promedio de los clientes de Edechi.

El presidente del Colegio de Economistas de Panamá, Samuel Moreno, indicó que hay que ir pensando seriamente en mejorar la matriz energética y depender menos del petróleo.

"Hay que generar energías eléctricas más amigables al ambiente o más baratas, como la eólica, solar, biomasa e hidráulica, ya que al no tener petróleo los gobiernos han tenido que subsidiar la energía", expresó.

VEA TAMBIÉN Rafael Sabonge: Dos proyectos se desarrollarán a través de las APP

Subsidio

Con la finalidad de que la mayor cantidad de la población no sufra un aumento en la tarifa eléctrica, en momentos críticos de la economía nacional, el Gobierno decidió continuar con el subsidio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mantiene el aporte del Estado para este primer semestre del año 2020, estimado en $46.8 millones, mismo que va focalizado directamente a los clientes que consumen hasta 300 Kw de las empresas Edemet, Edechi y Ensa a nivel nacional. Así como al resto de los clientes de la empresa Edechi que tienen el aporte del Estado a través del Fondo Tarifario de Occidente con excepción de las tarifas MTH y ATH.

Para la empresaria Aida Michell de Maduro, si bien el ajuste de la tarifa eléctrica es para la minoría de la población, sí habrá un impacto.

"Aunque sean los menos, esto sí afecta, porque generalmente a los que se les ajusta es a aquellos que consumen más, es decir, comercios y todo el sector productor del país", reveló.

En tanto, Pedro Acosta, presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá, considera que ya es hora de que se revisen los contratos de las empresas distribuidoras de energía con la nación.

Recordó que a los dirigentes de los consumidores les ha tocado en dos ocasiones demandar a las empresas, puesto que no cumplían con el procedimiento para anunciar las nuevas tarifas.

Cifras de la Asep indican que hasta noviembre pasado se registraron 5,332 reclamos, de los cuales, 4,718 corresponden al sector de electricidad.

Al respecto, Armando Fuentes, administrador general de la Asep, dijo que están haciendo lo posible para subsanar aquellas situaciones críticas en la atención de los clientes, con relación a las quejas sobre la instalación de medidores.

"Nosotros nos hemos reunido con las tres comunidades que se han quejado sobre la instalación de los medidores y hemos logrado que se firmen unos acuerdos por parte de las empresas con los moradores, a los cuales les vamos a dar seguimiento", detalló.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".