economia

Gobierno pagará a bancos $420 millones por interés preferencial, una deuda de varios años

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, dijo que las deudas pendientes de los intereses preferenciales, se van a estar pagando el próximo mes. Una deuda de alrededor de $420 millones.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Según el Gobierno por varios años se dejaron de pagar los intereses preferenciales a los bancos.

El próximo mes, el Gobierno Nacional pagará a la banca la deuda pendiente en intereses presenciales, por la suma de $420 millones, con el fin de reactivar la economía del país.

Versión impresa

Así lo anunció la noche de ayer el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, durante el acto inaugural de Capac Expo Hábitat 2019.

El mandatario destacó las medidas que se ha tomado para ordenar las finanzas públicas, y así garantizar un clima de confianza y estabilidad. En 70 días se ha pagado más de $300 millones a proveedores y contratistas.

Cortizo recalcó que en diez años se triplicó la deuda del país, se recibió $1,600 millones en deudas y se sobreestimaron los ingresos por más de $1,100 millones. Además por varios años se dejaron de pagar los intereses preferenciales a los bancos.

VEA TAMBIÉN Prohibición de tala por un año no afectará la exportación de madera

También se refirió a las reformas a la Ley de Contrataciones Públicas, las reformas a la Constitución, la Ley de Intereses Preferenciales, Reforma a la Constitución, la Ley de la Asociación Pública-Privada, además de la emisión de bonos por $2,000 millones.

“Las puertas de esta administración están abiertas para todos los sectores del país. Me siento optimista, porque difícilmente hay un día donde no se atienda a inversionistas nacionales y extranjeros”, dijo el presidente, quien destacó que ya la empresa Milicom anunció una inversión de $750 millones para llevar a Panamá de 4G A 5G.

VEA TAMBIÉN Ahorro público para el presupuesto 2020 será el más bajo en 14 años

Capac Expo Hábitat 2019 es la principal feria de la industria de la construcción, con más de 400 expositores de Asia, Europa, Estados Unidos y América Latina. Se espera transacciones por más de $120 millones, entre hipotecas y operaciones comerciales sobre bienes y servicios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook