economia

Gobierno y empresarios se reúnen para hablar de transparencia fiscal internacional

El secretario de la CNBC, Dani Kuzniecky, manifestó que "los argumentos presentados por la CCIAP serán analizados detalladamente y daremos respuestas a las inquietudes planteadas por el sector empresarial".

Redacción EConomía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Discutieron criterios sobre el proyecto de Ley No.624. Cortesía

Criterios sobre el proyecto de Ley No.624 que introduce adecuaciones a la legislación en materia de transparencia fiscal internacional y de prevención de blanqueo de capitales, y la situación de Panamá en relación a las listas grises, intercambiaron representantes de la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) y miembros de la Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales Financiamiento del Terrorismo y Financiamiento de Armas de Destrucción Masiva (CNBC), encabezada por el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander.

Versión impresa

El secretario de la CNBC, Dani Kuzniecky, manifestó que "los argumentos presentados por la CCIAP serán analizados detalladamente y daremos respuestas a las inquietudes planteadas por el sector empresarial".

Kuzniecky, indicó que "ya hemos sostenido reuniones con la Superintendencia de Bancos, la Asociación Bancaria y la Asociación de Abogados Internacionales. Nosotros creemos mucho en el dialogo fluido, honesto y directo respecto a dónde estamos y que se entienda que esto es un tema país, que no es un tema solo del MEF".

Recalcó que al gremio empresarial le preocupa la capacidad de cumplimiento de las medidas propuestas y la implementación de las mismas, que es entendible porque son cambios, pero tenemos que comprender que si no nos acoplamos a estos cambios difícilmente cumpliremos con las expectativas de la comunidad internacional.

Estas son dos realidades que coexisten, la preocupación que es válida y el incremento de los costos. Sin embargo, debemos tomar en cuenta la situación del país ya que no hacer nada o hacerlo a la mitad nos dejaría dentro de las listas.

Por su parte, el presidente de la CCIAP, José Ramón Icaza, reveló que "la reunión fue positiva, ya que tuvimos la oportunidad de mantener una comunicación fluida con el Gobierno, y en esta ocasión, con el MEF, frente a la aprobación del proyecto de Ley 624".

Añadió, "nosotros presentamos nuestras consideraciones reconociendo la importancia de aprobar este proyecto de ley como un elemento adicional dentro de la estrategia de salir de las listas grises que es un componente muy importante al igual que mantener el grado de inversión, para la reactivación económica y un crecimiento económico sostenible".

Otras de las consideraciones presentadas al MEF, fue el tema de las multas, su aplicación y la obligatoriedad del agente residente de llevar los registros contables y sus sustentos. Entendamos que las distintas normativas que se presentan para salir de la lista gris, tienen tres componentes: El primero es la ley, lo que discutimos fue el cumplimiento.

VEA TAMBIÉN: NG Power amenaza el sistema energético del país

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook