economia

Hoteleros exigen suspensión de contrato a empresa de limpieza y desinfección de habitaciones

Según APATEL, es obligatorio abrir un proceso expedito de licitación de los servicios prestados por terceros para este fin que permitan asegurar costos razonables y competitivos para el país y una absoluta transparencia.

Redacción/economia@epasa.com/panamaamerica - Actualizado:

Exigen la suspensión temporal del contrato con Sicarelle Holdings, Inc. hasta tanto las autoridades competentes investiguen los señalamientos vertidos en los distintos medios de comunicación.

El sector hotelero de Panamá exigió este jueves al Gobierno Nacional la suspensión temporal del contrato a la empresa Sicarelle Holdings, Inc., encargada del servicio de limpieza y desinfección de mil 315 habitaciones de hoteles-hospitales que albergan a pacientes diagnosticados por Covid-19 a nivel nacional.

Versión impresa

En un comunicado, la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) cuestionó el manejo de la empresa contratada para este fin por carecer de experiencia en temas de salubridad y solicitó al Ministerio de Salud una declaración pública y abierta sobre el incumplimiento en los protocolos de bioseguridad para las tareas de higiene en los hoteles.

“Exigimos la suspensión temporal del contrato con Sicarelle Holdings, Inc. hasta tanto las autoridades competentes investiguen los señalamientos vertidos en los distintos medios de comunicación nacionales, confirmen las acreditaciones de la empresa, identifiquen plenamente a sus accionistas finales, confirmen el correcto proceso de contratación pública y verifiquen el cumplimiento estricto de sus obligaciones”, precisó el gremio hotelero en nota pública dirigida a las
autoridades de salud.

Tras declararse el estado de emergencia nacional, a raíz de la infección por el virus responsable del Covid-19, varios hoteles del país ofrecieron sus instalaciones para cumplir con el objetivo de albergar a pacientes positivos por este virus.

Tales acuerdos fueron solicitados y coordinados por personal de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y del Ministerio de Salud, en la que el Gobierno Nacional garantizaría la prestación de los servicios de limpieza, lavandería y alimentación a los pacientes recluidos en los hoteles.

En cada una de las negociaciones sostenidas con los hoteles asociados de APATEL, las autoridades apelaron a la necesidad de ser “solidarios”, aduciendo falta de presupuesto para este fin por parte de la Nación.

La inconformidad de los hoteleros ha sido palpable, debido a que luego de haber cedido sus instalaciones, hasta el momento no se haya cumplido con los pagos convenidos, sumiendo a dichos negocios en una profunda crisis de impago a terceros, amenazando su existencia.

Según APATEL, es obligatorio abrir un proceso expedito de licitación de los servicios prestados por terceros para este fin que permitan asegurar costos razonables y competitivos para el país y una absoluta transparencia.

VEA TAMBIÉN:Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

El gremio hotelero insta la participación de grupos cívicos independientes en el nuevo proceso de contratación para garantizar esa transparencia y exigen a la Contraloría General una auditoría sobre el proceso de contratación, que incluya una opinión sustentada sobre la competitividad de los cargos efectuados y los pagos efectuados a la fecha.

También exigen una sanción ejemplar los directivos y accionistas de las empresas cuyos incumplimientos o abusos hayan sido comprobados por las autoridades competentes, el pago inmediato de las deudas pendientes con los hoteles contratados y exhortar a los asociados del gremio hotelero abstenerse de pactar acuerdos que no aseguren la transparencia pública en la provisión de servicios tercerizados contratados por las autoridades.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook