economia

Huelga obrera agudizaría más la economía nacional

Unos 1,500 proyectos en todo el país se verán afectados de iniciarse mañana a las 7:00 a.m. la huelga convocada por el Suntracs.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Ayer el Consejo de Dirigentes del Suntracs reiteró el llamado a huelga si no hay aumento salarial justo en la Convención Colectiva con la Capac. Víctor Arosemena

El llamado a huelga, a partir de mañana, convocado por el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), preocupa a los empresarios por la afectación que esto podría causar en la dinámica comercial y económica del país.

Versión impresa

En momentos en que la economía se encuentra en franca desaceleración, un llamado huelga, lejos de ayudar al país, afecta la dinámica comercial, económica, el diario vivir de miles de panameños y la imagen de Panamá ante el mundo, manifestó en un comunicado la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón (AUZLC).}

 

VEA TAMBIÉN Multinacional japonesa ITOCHU es ahora la mayor accionista de Ricardo Pérez S.A.

VEA TAMBIÉN El ecosistema móvil y digital de América Latina se reúne en Panamá

El gremio rechazó categóricamente los motivos que impulsan la huelga general del Suntracs, ya que consideran que, de realizarse el ajuste solicitado, cientos de personas perderían sus trabajos.

Además, consideran que producto de esa medida el valor de los bienes inmuebles sufriría un drástico aumento, lo que provocaría la disminución de la oferta de las unidades de valor preferencial a las que por ahora pueden acelerar el 82% de los panameños.

Pero mientras los trabajadores del Suntracs reclaman un aumento salarial de un 60%, 15% los próximos cuatro años, la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) ha manifestado que solo aceptará aumentos razonables, con el fin de mantener la capacidad adquisitiva de los compradores y ser consistente con el actual estado de la industria.

Esta disputa entre ambos sectores deja un mal sabor entre los empresarios, que incluso consideran que podría impactarse más a la economía en general.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) ha alertado sobre el impacto de dichas medidas en el desempeño económico de Panamá.

Según los empresarios, es una realidad que la economía no resiste un ajuste drástico que provocaría un encarecimiento escalado de los bienes inmuebles, los cuales ya dejaron de ser accesibles para gran parte de la población que no satisface los requisitos de crédito bancario como producto de diversos factores, incluyendo un incremento del desempleo.

La Cámara insiste en que las políticas y las decisiones en esta materia deben considerar el mantenimiento de las actuales plazas de trabajo y la creación de muchas más que demandará nuestro desarrollo.

Por su parte, el Gobierno panameño dio a conocer ayer que de no haber un acuerdo sobre la nueva convención colectiva, la huelga convocada para mañana afectará a más de 1,500 proyectos en todo el país.

El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Luis Ernesto Carles, hizo un llamado a la Capac y al Suntracs para que lleguen a un acuerdo racional. "Nadie en este país quiere huelga ni a nadie le conviene", indicó.

La Capac informó a los miembros los efectos legales de la huelga y las prohibiciones que recaen sobre los empleadores como resultado de esa decisión.

Entre los efectos legales de la huelga destacaron la paralización de las actividades productivas en todos los establecimientos, suspensión de los contratos a los trabajadores, además de la prohibición de celebrar nuevos contratos de trabajo para la reanudación de servicios suspendidos.

En este sentido, el Mitradel podrá autorizar los trabajos que sean necesarios para evitar perjuicios irreparables a las maquinarias y elementos básicos, cuando los huelguistas no autoricen el trabajo del personal necesario para estos fines.

Se declarará imputable al empleador, cuando el empleador no hubiere contestado el pliego de cargos o hubiese abandonado la conciliación. No obstante, esta causal ha sido superada, ya que en la actualidad se mantienen negociando.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook