economia

Industriales afirman que no se prevé desabastecimiento de productos lácteos

Los productores de leche de Panamá han manifestado que es hora de que se evalúe el Tratado de Libre Comercio con Costa Rica, ya que se encuentran en desventaja, además de la balanza comercial desfavorable para el país.

Diana Díaz - Actualizado:

La industria nacional de lácteos que ante la actual pandemia no se ha detenido, está vigilante del balance entre la oferta y la demanda.

La Asociación Nacional de Procesadores de Leche (ANAPROLE), la Asociación Panameña de Exportadores (APEX) y el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) mediante un comunicado, indican que  no hay ni se prevé desabastecimiento de productos lácteos a consecuencia de las restricciones de importación aplicadas por las autoridades sanitarias de Panamá sobre plantas productoras radicadas en Costa Rica.

Versión impresa

La industria nacional de lácteos que ante la actual pandemia no se ha detenido, está vigilante del balance entre la oferta y la demanda de productos lácteos, para realizar los ajustes necesarios en su producción y distribución y así mantener los puntos de venta abastecidos.

Consideramos injusto para los productores nacionales generalizar, afirmando que Panamá tendrá desabastecimiento de lácteos por una coyuntura particular de las plantas de Costa Rica.

"Reconocemos como gremios que el éxito de nuestros esfuerzos para afrontar la situación actual y los retos imprevistos que la misma nos pueda traer, está en trabajar de manera conjunta y resiliente para mantener el crecimiento de la producción de leche con calidad, y de forma competitiva, para beneficio de nuestros consumidores", indica el comunicado.

Afirma que las empresas lácteas han invertido en los últimos años más de 300 millones de dólares para incrementar la capacidad instalada de fabricación con el fin de garantizar abastecimiento, valor agregado a nuestros consumidores y oportunidades de desarrollo a nuestros productores de leche. Al mismo tiempo esta capacidad instalada también aporta a nuestra oferta exportable y crea mayores posibilidades de aumentar escala y así poder aprovechar las posibilidades que se nos han abierto a través de los múltiples tratados de libre comercio negociados por nuestro país.

Por todo lo antes expuesto, la Asociación Nacional de Procesadores de Leche (ANAPROLE), la Asociación Panameña de Exportadores (APEX) y el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), "estamos a disposición para trabajar en conjunto con las autoridades panameñas con el fin de aportar positivamente a nuestros consumidores, comercios, industrias y productores".

"Deseamos también exhortar a nuestras autoridades y en especial a las del hermano país de Costa Rica a mantener un diálogo continuo y constructivo, basado en el reconocimiento y valoración justa de los intereses de ambos países, que no se limitan a productos lácteos solamente, con el fin de lograr un intercambio bilateral que potencie las oportunidades y genere desarrollo económico sostenible. Reiteramos nuestra disposición para seguir coadyuvando en las diferentes tareas en las que podamos colaborar para lograr este fin", concluye el Comunicado.

Los productores de leche de Panamá han manifestado que es hora de que se evalúe el Tratado de Libre Comercio con Costa Rica, ya se se encuentran en desventaja, además de la balanza comercial desfavorable para el país.

VEA TAMBIÉN: Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

El Gobierno de Costa Rica informó  que notificó a la Organización Mundial de Comercio (OMC) lo que considera un "bloqueo" que Panamá está ejerciendo al ingreso de productos lácteos y bovinos costarricenses desde hace aproximadamente un mes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Mundo Segunda fumata negra, resignación en la plaza y disposición a volver

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Suscríbete a nuestra página en Facebook