economia

Inflación en Panamá se ubicó en 2.0 % en el primer trimestre

Con respecto a marzo del 2022, los grupos con mayor alza en sus precios son vivienda, agua, electricidad y gas en 11.4%; Alimentos y bebidas no alcohólica.

Redacción / economía@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Bienes y servicio se encarecen para los panameños. Foto: Víctor Arosemena

El Indice de Precio del Consumidor Nacional Urbano de marzo registró una variación interanual de 1.3%, ubicándose en 2.0 % durante el primer trimestre del año. 

Versión impresa

El IPC Nacional Urbano con respecto al mes de febrero experimentó una variación de 0.2%, siendo los grupos de Bienes y servicios diversos en 1.5%; Transporte 0.2%; Alimentos y bebidas no alcohólicas; y Vivienda, agua, electricidad y gas, ambos 0.1%, los que registraron mayor aumento en sus precios. 

Seis de las diez clases en el grupo de Bienes y servicios registraron incremento en sus precios, observándose las mayores variaciones en las clases “Seguro relacionado con la salud” y “Seguro relacionado con el transporte”, ambos en 8.3%.

El ascenso en “Seguro relacionado con el transporte” fue por el crecimiento en el precio del servicio de seguro de auto, detalló el INEC. En tanto, el aumento observado en el grupo Transporte fue por el incremento en una de sus siete clases, específicamente en el “Transporte de pasajeros por aire” en 9.0%,  impulsado por el alza en el precio del pasaje en avión.

El grupo Alimentos y bebidas no alcohólicas mostró ascenso en cinco de sus once clases, las mayores variaciones se resaltan en las clases “Pescado” en 2.2%, por el crecimiento en el precio de pescado y camarón; “Frutas” 1.8%; y “Leche, queso y huevos” 1.0%, por el aumento en el precio de la leche y el queso.

En el grupo Vivienda, agua, electricidad y gas reportó alza en dos de sus ocho clases, principalmente en el grupo de materiales para la conservación y reparación de la vivienda en 1.8%, como resultados del ascenso en el precio de materiales para reparación de la vivienda.

Los grupos Salud; Comunicaciones; Recreación y cultura; y Restaurantes y hoteles presentaron una leve variación, mientra que el grupo Educación permaneció sin variación.

En tanto, los grupos que registraron disminuciones fueron: Prendas de vestir y calzado en 0.3%; Bebidas alcohólicas y tabaco 0.2%; y Muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar 0.1%.

La baja registrada en el grupo Prendas de vestir y calzado se vio favorecida por el decrecimiento en tres de sus cuatro clases. Las mayores variaciones fueron en las clases “Zapatos y otros calzados” en 0.4%, por la reducción en el precio de zapatillas y sandalias de niña, y “Prendas de vestir” 0.3%.

El descenso en el grupo Bebidas alcohólicas y tabaco fue por la baja en tres de sus cuatro clases, resaltándose la mayor variación en la clase “Vino” en 3.4%.

El grupo Muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar reflejó reducción en dos de sus once clases, “Herramientas y equipos grandes” en 0.4%, por la disminución en el precio de herramientas para el hogar, y “Bienes para el hogar no duraderos” 0.3%, por el decrecimiento en el precio de productos de limpieza y conservación.

Variación interanualCon respecto a marzo del año pasado, los grupos que mostraron incrementos fueron: Vivienda, agua, electricidad y gas en 11.4%; Alimentos y bebidas no alcohólicas 4.9%; Restaurantes y hoteles 4.3%; Educación 3.7%; Bienes y servicios diversos 3.5%; y Bebidas alcohólicas y tabaco 3.2%.

El grupo Recreación y cultura reflejó una leve variación, mientras que los grupos que registraron disminuciones fueron: Transporte en 6.6%; Salud 3.1%; Prendas de vestir y calzado 0.8%; Comunicaciones 0.4%; y Muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar 0.1%.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Variedades Jamón ibérico, el superalimento 'gourmet' para deportistas

Sociedad Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Suscríbete a nuestra página en Facebook