economia

Inicia alianza estratégica para la enseñanza de la cultura empresarial

El Ministerio de Educación, según lo establecido en la referida norma, regulará y supervisará la ejecución de los programas de cultura empresarial con los conceptos de emprendimiento como eje transversal, además, promueve el desarrollo de actividades académicas-prácticas, mediante la mediación pedagógica de aula.

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Inicia alianza estratégica para la enseñanza de la cultura empresarial

Con la finalidad de establecer la enseñanza obligatoria de la cultura empresarial, en el primer y segundo nivel de enseñanza de los centros oficiales y particulares, inició el proceso de coordinación de la alianza estratégica, que pondrá en ejecución desde este año escolar, lo establecido en la Ley 128 de 3 de marzo de 2020.

Versión impresa

Entre los aliados del proyecto están la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, la fundación Ciudad del Saber, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura, la fundación Junior Achievement Panamá, universidades oficiales y particulares, organizaciones no gubernamentales, los institutos superiores técnicos en cultura empresarial, el Banco Nacional, la Caja de Ahorros y otras organizaciones.

En un encuentro para consolidar la alianza estratégica entre el gobierno y el sector privado, la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, dijo que se busca fortalecer la implementación del eje transversal de cultura empresarial en nuestros centros educativos. Destacó que con esa consolidación con los socios estratégicos para comenzar el emprendimiento y se convertirá en una cultura empresarial desde los primeros grados del sistema escolar.

´Con gran jubilo recibimos esta iniciativa, en que los estudiantes estarán expuestos a la posibilidad de conocer de cerca lo que significa ser empresa y emprendedor; por ello, la Cámara de Comercio e Industrias de Panamá respalda la iniciativa y trabajará con el Meduca para el desarrollo de proyectos que estimulen la capacidad de los jóvenes de hacer empresa y brindarles las herramientas necesarias para el futuro les sea prometedor´, así lo concluyó el asesor legal de la Cámara de Comercio e Industrias, Julio Cesar Vidal. 

Por su parte, el director de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), Oscar Ramos, señaló que al poner en marcha esta ley, estamos dando un paso gigante en el camino del emprendimiento. Nuestros estudiantes adquirirán conocimientos en áreas como administración, negociación, propiedad intelectual, mercadeo, recursos humanos, negocio internacional, banca y finanzas, aspectos legales y muchos que les permitirán emprender de manera sólida.

En tanto, que el presidente del Capital Bank, Moisés Cohen felicitó al Meduca por la iniciativa de establecer la enseñanza del emprendimiento y la cultura empresarial que marca un antes y un después en la educación de los niños desde el prescolar, para que salgan de la escuela pensando en ser empresarios, generar empleos y tendremos otro país, por ello apoyamos la decisión.

El Ministerio de Educación, según lo establecido en la referida norma, regulará y supervisará la ejecución de los programas de cultura empresarial con los conceptos de emprendimiento como eje transversal, además, promueve el desarrollo de actividades académicas-prácticas, mediante la mediación pedagógica de aula.

VEA TAMBIÉN: Exportaciones de papaya a EEUU registraron incrementos sostenidos en el año 2021

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook