economia

Inicia proyecto para monitorear la sequía agrícola en Panamá

El ASIS es una herramienta que permite monitorear a nivel satelital la vegetación y el estado de los cultivos para determinar la afectación y el riesgo de sequía agrícola.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

En las últimas décadas el impacto económico en el sector agropecuario, debido a los efectos del cambio climático han representado pérdidas millonarias.

Panamá adaptará el Sistema del  Índice de Estrés Agrícola (ASIS), desarrollado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que hará frente a la variabilidad climática en el sector agropecuario.

Versión impresa

El ASIS es una herramienta que permite monitorear a nivel satelital  la vegetación y el estado de los cultivos para determinar la afectación y el riesgo de sequía agrícola, lo que  permitirá alertar a las autoridades nacionales sobre los riesgos que puedan afectar los cultivos y mitigar sus efectos.

En Panamá, este sistema será adaptado y calibrado a las condiciones nacionales con información de terreno para el monitoreo en cultivos de granos básicos, fundamentalmente maíz y arroz, así como el estrés hídrico de los pastos para el ganado en todo el territorio nacional.

Durante la presentación del proyecto la secretaria técnica del MIDA, Janeth Sierra señaló que en las últimas décadas el impacto económico en el sector agropecuario, debido a los efectos del cambio climático (Fenómeno de El Niño y de la Niña) han representado pérdidas millonarias, por lo que se han visto obligados a establecer planes de contingencia para hacerle frente a los daños ocasionados.

VEA TAMBIÉN: Proyecto sobre Asociación Público- Privada llega a primer debate en la Asamblea

Puntualizó que este sistema será alimentado con datos sobre el uso de los suelos y la duración del ciclo de los cultivos, lo que permitirá detectar aquellas áreas agrícolas donde los cultivos muestran signos de riesgo de sequía.

El coordinador subregional de la FAO para Mesoamérica y Representante en Panamá, Adoniram Sanches, dijo que este sistema será un gran avance hacia una mejor gestión de los riesgos agroclimáticos en Panamá, que además permitirá fortalecer el trabajo de las autoridades nacionales y la resiliencia de la población rural.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Suscríbete a nuestra página en Facebook