economia

Inició "marcha negra" de los mineros hacia Madrid

Madrid/EFE - Publicado:
Cerca de dos centenares de mineros españoles comenzaron hoy a marchar desde sus comarcas hacia Madrid, con intención de llegar el 11 de julio, para protestar por los recortes impuestos a las ayudas al sector.

La denominada "marcha negra" ha partido desde varias localidades en Asturias y León (norte) y desde Teruel (centro este), en medio de los aplausos de los vecinos, después de varias semanas de movilizaciones y huelgas en defensa de un sector que temen que vaya a desaparecer.

La marcha tiene el objetivo de presionar al Gobierno para que restituya las ayudas previstas en el Plan del Carbón, recortadas en más del 60 % en los presupuestos generales del Estado.

Desde Mieres (Asturias), ochenta mineros salieron a pie arropados por miles de personas y entonando la canción "Santa Bárbara Bendita", la patrona de estos trabajadores.

También fueron despedidos con aplausos y lágrimas de emoción los 25 mineros que partieron de la localidad de Bembibre (León) con destino a la capital española.

Numerosos vecinos y familiares se congregaron en la plaza del Ayuntamiento para despedir a los mineros con pancartas y al grito de "Aquí están, estos son, los mineros del carbón".

En los más de 400 kilómetros que les esperan para llegar a Madrid, los mineros caminan ataviados con camisetas reivindicativas en las que piden que no se cierre la minería del carbón.

Uno de ellos, Belarmino Bernardo, compañero de los siete mineros que permanecen encerrados desde hace más de un mes en el pozo de carbón de Santa Cruz del Sil, se mostró "muy contento" de poder participar así en la lucha por la minería.

En otra localidad de León, Villablino, de donde hace veinte años partió la primera "marcha negra", la población volvió hoy a despedir a sus mineros, que emprendieron el camino hacia Madrid con la esperanza de que se salve el sector.

Antes de la salida, el hijo de uno de los mineros, leyó un manifiesto lamentando que al Gobierno no le importen las personas y los pueblos, sino las cuentas de resultados, y destacó que ellos no son "números rojos", y que lo único que tienen rojo es "el corazón y la sangre que se ha derramado en la mina".

También desde la localidad de Andorra, en la provincia centro oriental de Teruel, cuarenta mineros comenzaron su "marcha negra" hacia Madrid con "optimismo y esperanza de volver antes por haber ganado el pulso".

Hasta el próximo 11 de julio, los mineros recorrerán más de 400 kilómetros, en etapas de veinte kilómetros diarios.

Todos confluirán en Madrid en esa fecha, donde organizarán una gran manifestación de protesta ante el Ministerio de Industria.

Más Noticias

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook