economia

Instalan Comisión Nacional de Pesca Responsable

La primera tarea de esta comisión será la revisión de la reglamentación de la Ley de Pesca N. 204 de 18 de marzo de 2021, según explicó la titular de la Arap.

Redacción/nación.pa@epasa.com/@panamáAmérica - Actualizado:

La administradora de la Arap también presentó un informe de rendición de cuentas sobre los avances que ha dado Panamá para garantizar la pesca responsable en las aguas y territorio panameño. Foto. Cortesía Arap

La Comisión Nacional de Pesca Responsable fue instalada en Panamá, con miras a confirmar el compromiso del país en combatir la pesca ilegal.

Versión impresa

Dicha Comisión es presidida por al Ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, y la administradora general de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap), Flor Torrijos, como secretaria.

La primera tarea de esta comisión será la revisión de la reglamentación de la Ley de Pesca N. 204 de 18 de marzo de 2021, según explicó la titular de la Arap.

La Comisión Nacional de Pesca Responsable es parte de los requisitos de la Nueva Ley de Pesca Acuicultura y actividades conexas que corresponde a la N.º 204 de 18 de marzo de 2021, la cual actualizó una norma que tenía más de 62 años de existencia.

Durante la instalación de la Comisión Nacional de Pesca Responsable, la administradora de la Arap también presentó un informe de rendición de cuentas sobre los avances que ha dado Panamá para garantizar la pesca responsable en las aguas y territorio panameño.

Torrijos destacó los avances en el diálogo con la Unión Europea (UE) en la lucha contra la pesca ilegal no declarada y no reglamentada, detallando los 5 puntos del plan de acción que se concentran en el proceso de diálogo abierto con la Dirección General de Marina de la Unión Europea (DGMARE), y las diversas estructuras en la que esa organización verifica estas temáticas.

La también secretaria de la Comisión, detalló que la directora de Ordenación de la Arap, Yarelis de Castillo, y el director de Investigación y Desarrollo, Darío López, son las personas que lideran las reuniones con los diversos sectores para asegurar que cada uno revise y opine sobre la reglamentación de su pesquería específica.

Destacó que ya fue abordado el tema de la pesca artesanal, la pesca de arenque y anchoveta.

VEA TAMBIÉN: Sicarios acaban con la vida de un hombre en El Nazareno de La Chorrera

Otro punto de interés abordado por Torrijos fue el tema del estatus de la reglamentación de la Ley N.º 204 de 18 de marzo de 2021, referente a la Pesca, Acuicultura y actividades conexas.

Explicó que ya se tiene el primer borrador consolidado con la pesca artesanal, en donde se levantó la caracterización de la flota con la pesca artesanal, las normas que regulan la pesca, incluyendo normas del Código Fiscal para el inspector que incumple para multas, las normativas de veda y de toda índole, en donde se incluye documentación de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), de Consular y Naves, del Código Fiscal y que todas esas normativas secundarias se lograron introducir en la nueva reglamentación.

De acuerdo con la Arap, de los casos por infracciones tanto del período 2021 y 2022 alcanzan un total de 194 casos, de los cuales 58 corresponden al año pasado y el restante (136) son del presente año, lo cual significa que en este período fueron procesados 140% más casos en comparación al año pasado.

El 2021 culminó con $1,651,922 en multas y hasta el presente el 2022 lleva un total de $3,326,568 en multas que en total ascienden a $4.9 millones en sanciones.

VEA TAMBIÉN: Conductor muere atropellado por equipo agrícola en Chiriquí

El 89% de los casos fueron detectados por la Dirección General de Inspección, Vigilancia y Control de la Arap y que de los 60 casos a buques de servicio internacional, el 80% emana de reporte de eventos del Centro de Seguimiento Pesquero y la mayoría es por no recibirse la Señal de Monitoreo de Embarcaciones o VMS por sus siglas en inglés.

Estas multas en el año 2021 representaron un 81% de la flota de servicio internacional, en 2022, el porcentaje de multas fue de 94% también internacional, mientras que la flota nacional correspondió a un 10% de las multas.

En tanto, Arap el ministro Augusto Valderrama dijo que el gobierno, así como el equipo de la Arap y de la Autoridad Marítima de Panamá, tiene como prioridad reglamentar esta actividad para estar dentro del orden internacional de las naciones y ser un ejemplo de país en el cumplimiento de las responsabilidades para impedir la pesca ilegal. G/C

La directora de la Fundación Internacional de Pesca de pabellón panameño (Armadores Atuneros-Buques de Cerco y de Palangre), María Patria Díaz, señaló que ha sido un gran avance en el tema de la gobernanza y la participación del sector industrial. Agregó que en esta comisión están reservadas posiciones para el tema científico, académico y no solo la parte de las regulaciones o la comercial.

Esta Comisión tiene la responsabilidad de recomendar iniciativas, para lograr un desarrollo sostenible del sector pesquero, así como las políticas y medidas que sean necesarias, así como regulatorias de la actividad pesquera en las aguas jurisdiccionales de Panamá.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook