economia

Instalan comisión que dará seguimiento a compra de maíz nacional

El ministro Valderrama enfatizó que en la última reunión de cadena de maíz, las empresas productoras acordaron con los productores la compra del rubro entre las nueve empresas que son importadoras de maíz y sorgo, a través de tres etapas: la primera va del 15 de enero al 15 de febrero; la segunda del 16 de febrero al 15 de marzo, y la tercera iría del 16 de marzo al 15 de abril.

Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Los industriales adquirirán en la primera etapa el 30% de la producción; mientras que, en la segunda etapa sería 40%, y en la tercera 30% del grano. Foto/Cortesía

Una comisión, para supervisar los acuerdos establecidos en la cadena agroalimentaria de maíz, de compra de 1 millón 450 mil quintales del rubro, por parte de la industria de la producción nacional, instaló el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, al iniciarse  la zafra de maíz.

Versión impresa

El ministro Valderrama enfatizó que en la última reunión de cadena de  maíz, las empresas productoras acordaron con los productores la compra del rubro entre las nueve empresas que son importadoras de maíz y sorgo, a través de tres etapas: la primera va del 15 de enero al 15 de febrero; la segunda del 16 de febrero al 15 de marzo, y la tercera iría del 16 de marzo al 15 de abril.

Valderrama destacó que  el propósito de este gobierno, que es defender la producción de los productos sensitivos y que la idea de esto es agilizar que se compre toda la producción nacional y proceder entonces a las importaciones que establecen los tratados internacionales, y las cuales se distribuyen en base al compromiso a las empresas que compran la producción nacional.

Agregó que de igual forma se organizará a partir de la otra semana, con las empresas que también compren para consumo humano, el mismo procedimiento para que estén debidamente registradas y presenten su documentación de compra nacional, para poder ser acreedoras al incentivo de tres balboas que establece el gobierno.

"Cómo gobierno nos sentimos comprometidos como país, en este momento cuando hay una pandemia que ataca al mundo y a los panameños, sobre todo en la salud y la economía, vamos a garantizar el consumo de la producción nacional", enfatizó. 

Resaltó que a través del apoyo decidido del presidente Cortizo, que desde su campaña manifestó claramente la defensa del sector agropecuario, compromiso que no se quedó en palabras, sino en hechos reales y efectivos que demuestran la casta de este sector que en medio de la pandemia ha crecido en un 5%, y está creciendo en las exportaciones de varios rubros como banano, azúcar, salmón, piña, carne bovina, y una serie de frutas que se exportan, hacia mercados europeos de los Estados Unidos y China.

En tanto, Alexis Pineda, director de Política Comercial del Mida,  explicó que la comisión dará seguimiento y fiscalizará los compromisos que se han establecido para la compra del maíz nacional para este ciclo agrícola, ya que el mecanismo que se ha establecido es proceder a comunicar a estas empresas la documentación que se requiere y un calendario semanal para la recepción de los documentos, con el fin de  ir levantando los informes para el cumplimiento de la compra.

VEA TAMBIÉN: Malls advierten que la segunda reapertura será más difícil

La comisión la integran por el MIDA, Alexis Pineda, director de Política Comercial, y Oriana Tack, directora de incentivos, y por parte del sector privado está por la industria Luis Carlos Castroverde, Arnulfo Escalona hijo por los compradores de consumo humano y José Villarreal, representante de los productores de maíz.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Construcción tuvo un buen mes de julio

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Deportes Surinam, 'espiando' al rival de Panamá en las eliminatorias camino al Mundial 2026

Política Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Sociedad Moradora asegura que no hay contaminación en zonas aledañas a la mina

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Sociedad 12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Sociedad 12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Variedades ¿Romántico o lencero? Opciones nupciales para Taylor Swift o Georgina Rodríguez

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Provincias Reprograman audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita, Atalaya

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Suscríbete a nuestra página en Facebook