Skip to main content
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La Competitividad: un tema para las campañas electorales

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Campaña electoral / Candidatura independiente / Ciudad de Panamá / Economía / Tribunal Electoral

La Competitividad: un tema para las campañas electorales

Publicado 2019/01/02 00:00:00
  • Ninotshka Tam
  •   /  
  • ntam@cncpanama.org
  •   /  

La competitividad busca no solo mayor crecimiento económico a largo plazo sino también impactar en un mayor progreso y desarrollo social.

La competitividad se refiere a las instituciones, políticas y otros factores

La competitividad se refiere a las instituciones, políticas y otros factores

Noticias Relacionadas

  • 1

    Huelga en Aduana afecta competitividad

  • 2

    Panamá debe aplicar políticas de desarrollo para impulsar la productividad y competitividad

  • 3

    Baja competitividad afecta sector de la construcción

La competitividad según el Foro Económico Mundial se refiere a las instituciones, políticas y otros factores que impulsan la productividad de un país. La competitividad busca no solo mayor crecimiento económico a largo plazo sino también impactar en un mayor progreso y desarrollo social. Es un concepto que permite aterrizar políticas públicas y acciones que impactan positivamente el acontecer nacional.

Toma especial relevancia la competitividad en los periodos preelectorales, donde quienes se postulan a candidatos para acceder a un puesto político ya sea presidenciales, diputados, alcaldes y representantes, presentan sus propuestas de trabajo con el objetivo de ganar adeptos e influir en la decisión de la población al momento de emitir su voto. Es un periodo interesante para la población, pues permite evaluar a conciencia los planes de cada uno, y la hoja de ruta para llevarlos a cabo.

Además, se torna en una oportunidad para que la población examine las propuestas, las analice y logre tomar la mejor decisión posible en el próximo periodo electoral que llega a su conclusión en mayo del próximo año.

El Índice Global de Competitividad (IGC 4.0 preparado por el Foro Económico Mundial) nos muestra ciertas evaluaciones que pueden ser consideradas (entre otras mediciones de organismos internacionales) para los planes electorales. Más allá de si perdimos o ganamos posiciones en la clasificación internacional del IGC; lo importante es evaluar las oportunidades que tenemos como país de mejorar nuestra competitividad, y cuáles acciones de corto, mediano y largo plazo podemos implementar con dicho fin.

De años anteriores (sin hacer comparaciones detalladas ya que al cambiar la metodología es algo que no se puede hacer), se mantienen latentes dos importantes problemas: la percepción de un engranaje público corrupto y la baja calidad en la educación.

VEA TAMBIÉN Panamá espera que acuerdos turísticos con China y la JMJ sean rentables

En la actual medición del IGC 4.0 se evidencian dificultades principalmente en los pilares de habilidades e instituciones y aún con los cambios son repetitivas en el tiempo.

Entre los indicadores que nos muestran qué cosas debemos considerar para mejorar la competitividad están relacionados a la independencia judicial, transparencia presupuestaria, confianza en el suministro de agua, el desarrollo del pensamiento crítico en la enseñanza, la facilidad de encontrar empleados calificados, el pago y la productividad de los empleados, la determinación de los salarios y la capacidad de innovar, donde existe rezago en los indicadores de gasto de investigación y desarrollo, así como en el de calidad de instituciones de investigación.

Estos elementos a que hemos hecho referencia en párrafos anteriores se convierten en una guía que las propuestas electorales deben incluir, así como otros aspectos de salud y bienestar social.

Un plan desligado de estas evaluaciones internacionales, nos desvían de los caminos óptimos que el país debe recorrer, pues al final el ser competitivo es una decisión de Estado que permite mejores desempeños económicos y un mayor nivel de vida de la población.

VEA TAMBIÉN Movimiento comercial de fin de año llenó las expectativas de los comerciantes

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Debemos como país, buscar ser una economía competitiva con fuertes instituciones, sólidas y transparentes, con políticas y mecanismos dinámicos que permitan adaptarnos a las fuerzas de los mercados, con amplia capacidad de innovación, sin dejar de lado la relevancia del capital humano para el crecimiento y desarrollo económico-social del país.

Es recomendable, que las campañas electorales incluyan los temas de competitividad, entre otros aspectos técnicos para apuntar a las áreas críticas donde Panamá debe y puede trabajar, de forma tal que sea más productiva y competitiva, e ir cerrando la brecha que nos separa de mejores condiciones de bienestar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Privan de libertad a taxista en Colón

Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Colón inicia el mes con heridos de bala

La recaudación de este impuesto es para el abono de los jubilados

Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

El sospechoso feminicida es su expareja sentimental. Foto: EFE

Encarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".