Skip to main content
Trending
'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rotaNavarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática Navieras piden correctivos en la actividad comercialInvestigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política
Trending
'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rotaNavarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática Navieras piden correctivos en la actividad comercialInvestigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La OIT teme que la crisis siga destruyendo millones de empleos

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Crisis económica / Empleo / OIT / Pandemia

Suiza

La OIT teme que la crisis siga destruyendo millones de empleos

Actualizado 2021/06/03 07:34:59
  • Ginebra
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La cifra de horas equivalentes a 100 millones de empleos destruidos incluye no sólo los puestos de trabajo que la OIT calcula sino también las que son resultado de reducción de jornada laboral.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las tasas de pérdida de horas de trabajo en el mundo han sido del 4.8% en el primer trimestre y del 4.4% en el segundo. EFE

Las tasas de pérdida de horas de trabajo en el mundo han sido del 4.8% en el primer trimestre y del 4.4% en el segundo. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Economía no resistirá un tercer cierre de actividades comerciales

  • 2

    'Irrespetuosa' es opción sobre Panamá Ports

  • 3

    Confabulario

La pandemia de covid-19 aún destruirá en 2021 el trabajo equivalente a 100 millones de empleos a tiempo completo, cifra que se reducirá a 26 millones en 2022, pero hasta 2023 el crecimiento de la ocupación no compensará las pérdidas sufridas, advierte hoy la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En su informe actualizado sobre los efectos de la pandemia en el mercado de trabajo, la OIT empeora ligeramente sus iniciales previsiones de principios de este año, debido a factores como el lento ritmo de vacunación en muchos países, que puede retrasar la recuperación económica.

La cifra de horas equivalentes a 100 millones de empleos destruidos incluye no sólo los puestos de trabajo que la OIT calcula que se perderán (unos 14 millones en 2021) sino también las que son resultado de las reducciones de jornada laboral.

En 2020, la OIT calculó que la pandemia destruyó horas de trabajo equivalentes a 255 millones de empleos en el mundo, una cifra que espera se reduzca a más de la mitad en 2021 y a aproximadamente la décima parte en 2022, aunque las cifras aún negativas muestran que "la crisis laboral dista mucho de haber terminado".

A la luz de las nuevas previsiones, la organización con sede en Ginebra espera que en 2022 el número de personas desempleadas en el mundo se sitúe en 205 millones, muy por encima de los 187 millones de 2019, lo que supondrá una tasa de paro del 5.7%, un porcentaje al que no se caía desde el año 2013.

El informe calcula que las tasas de pérdida de horas de trabajo en el mundo han sido del 4,8 % en el primer trimestre y del 4.4% en el segundo.

Sin embargo, en Latinoamérica y Europa, donde el mercado laboral se ha visto más afectado por la pandemia, el porcentaje de pérdida de horas de trabajo ha sido mayor, del 8 % en el primer trimestre, mientras que se espera que llegue al 6% en el segundo.'


En 2020, la OIT calculó que la pandemia destruyó horas de trabajo equivalentes a 255 millones de empleos en el mundo, una cifra que espera se reduzca a más de la mitad en 2021 y a aproximadamente la décima parte en 2022, aunque las cifras aún negativas muestran que "la crisis laboral dista mucho de haber terminado".

La organización advierte por otro lado que muchos de los nuevos puestos de trabajo que se creen en la esperada recuperación sean de peor calidad, algo en lo que pueden ser especialmente vulnerables los cerca de 2.000 millones de trabajadores que viven de la economía informal. "No puede haber una recuperación real sin una recuperación de puestos de trabajo dignos", advierte el director general del organismo, Guy Ryder.

La OIT confía en que la recuperación del mercado de trabajo mundial se acelere en la segunda mitad del año, aunque condiciona esta previsión a que no se agrave la crisis sanitaria, con el hándicap del desigual acceso a las vacunas y la limitada capacidad de muchas economías para respaldar medidas de estímulo fiscal.

VEA TAMBIÉN: Historial de crédito no se afectará por el fin de la moratoria

"Los efectos positivos seguirán teniendo un alcance geográfico limitado si no se acuerdan medidas a nivel internacional tanto en lo que respecta a la distribución de vacunas como en las ayudas económicas, incluido el alivio de la deuda", señala la OIT.

La organización advierte por otro lado que muchos de los nuevos puestos de trabajo que se creen en la esperada recuperación sean de peor calidad, algo en lo que pueden ser especialmente vulnerables los cerca de 2.000 millones de trabajadores que viven de la economía informal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"No puede haber una recuperación real sin una recuperación de puestos de trabajo dignos", advierte el director general de la OIT, Guy Ryder, quien recomienda estrategias coordinadas entre los gobiernos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rota

Juan Carlos Navarro, ministro de MiAmbiente. Foto: Cortesía

Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

El encuentro contó con la participación de altos funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas y directivos de la Autoridad Marítima de Panamá. Foto. Cortesía

Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Fuentes extraoficiales aseguran que la víctima tenía conflictos personales en el área, por lo que estos hechos forman parte de la investigación para esclarecer este hecho. Foto. Ilustrativa

Investigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El humo se eleva al cielo gazatí tras un bombardeo de Israel. Foto: EFE

Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".