economia

Las Exportaciones mexicanas de alimentos repuntan un 11.6%

Según los datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), el superávit en el comercio exterior agroalimentario de enero a abril alcanzó un saldo de 4,843 millones de dólares.

México | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La balanza comercial de estos productos tuvo un repunte del 11.68% en ese periodo. EFE

Los datos del primer cuatrimestre de 2020 revelan que las exportaciones agroalimentarias mexicanas resisten con entereza a la pandemia: pese a todo, la balanza comercial de estos productos tuvo un repunte del 11.68% en ese periodo.

Versión impresa

"Como el comercio de bienes, sobre todo productos perecederos, no tiene una grave afectación en las cadenas globales de valor, los productos mexicanos continúan exportándose", explicó a Efe la coordinadora de Negocios Globales de la Universidad Iberoamericana, Aribel Contreras.

Según los datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), el superávit en el comercio exterior agroalimentario de enero a abril alcanzó un saldo de 4,843 millones de dólares, un aumento de 506 millones de dólares frente al mismo tramo del año anterior.

Los productos con mayores incrementos en exportaciones fueron el aguacate, con 24.77 % e ingresos por 1,289 millones de dólares; tequila y mezcal, con 35.21% y 738 millones de dólares, y tomate, con 13.09% y un acumulado de 1,019 millones de dólares.

El crecimiento en la balanza comercial de este primer cuatrimestre tiene más valor al compararse con las cifras de 2019, cuando el superávit fue de 9,091 millones de dólares, el más alto en 28 años, de acuerdo a los registros del Banco de México compartidos por la Sader.

Para Contreras, el sector agroalimentario va a seguir en los próximos meses "creciendo en este mismo ritmo, en esta misma propulsión" ya que será de los mejores parados tras la crisis.

Sin embargo, el director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), Juan Carlos Anaya, alertó en una entrevista con Efe de "una caída importante" en las exportaciones en el mes de abril, principalmente en el sector hortofrutícola.

"Se ve que el cierre en Estados Unidos de restaurantes, hoteles y comida rápida hizo que hubiera menos demanda de los productos hortofrutícolas. El 56 % de todo lo que exporta México en agroalimentación son estos productos, y el 80 % de ellos va a Estados Unidos", indicó.

VEA TAMBIÉN: Industria de bunkering registra fuertes caídas

Anaya apuntó que la exportación de frutas en abril, en tasa interanual, cayó un 17 % en volumen y un 26.5% en valor, mientras que el volumen exportado de hortalizas cayó un 20.8 % y el valor un 11.5 %.

"Vemos que mayo va a tener un efecto igual. Junio a lo mejor ya se empieza a recuperar con la reactivación que ha tenido Estados Unidos. Vamos a ver una mejora, esperemos que no haya rebrotes", pronosticó.

El consultor descartó que la entrada en vigor el próximo 1 de julio del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) suponga un cambio sustancial a lo visto hasta ahora en las exportaciones, ya que "la relación con Estados Unidos es muy estrecha y ese es un tema más bien político".

"Estábamos mejor con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN, en vigor desde 1994) que con el T-MEC, porque se están revisando temas laborales", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Provincias Mulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Mundo Ejército de Israel confirma bombardeos a 'estructuras de Hizbulá' en el sur del Líbano

Tecnología Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sociedad Expresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe

Aldea global Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Variedades Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Deportes Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Suscríbete a nuestra página en Facebook