economia

Líder republicano defiende acuerdo con Gobierno

El Gobierno de Joe Biden tendrá más recursos para cumplir con sus obligaciones al alcanzar un acuerdo por $4 billones con los republicanos.

Nueva York, Estados Unidos / EFE - Actualizado:
El líder de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes de EE.UU., Kevin McCarthy (c) habla sobre el acuerdo. Foto: EFE

El líder de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes de EE.UU., Kevin McCarthy (c) habla sobre el acuerdo. Foto: EFE

El líder de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes de EE.UU., Kevin McCarthy, defendió el principio de acuerdo alcanzado con la Casa Blanca para elevar el techo de deuda, frente a las críticas de algunos legisladores del ala más conservadora de su partido.

Versión impresa
Portada del día

El principio de acuerdo se ha encontrado rápidamente con críticas desde las facciones más radicales del Partido Republicano. Lo ven insuficiente y consideran que hay excesivas concesiones a las posturas de los demócratas.

Representantes republicanos como Dan Bishop y Chip Roy o senadores como Rand Paul, entre otros, cargaron con dureza contra McCarthy, asegurando que los “recortes” de gasto de los que habla no son reales y que no hacen más que mantener el statu quo.

“Este acuerdo es una locura. Un aumento de 4 billones de dólares del techo de deuda con prácticamente ningún recorte no es lo que acordamos. No voy a votar para arruinar a nuestro país”, dijo a través de Twitter el congresista conservador Ralph Norman.

Dadas las ajustadas mayorías que los republicanos tienen en la Cámara Baja y los demócratas en el Senado, a priori será necesario que los moderados de ambos partidos apoyen ampliamente este pacto para que pueda salir adelante.

En su conferencia de prensa, McCarthy restó importancia a las críticas conservadoras. Y recalcó que era necesario que las dos partes hicieran concesiones para lograr un acuerdo y evitar la suspensión de pagos de Estados Unidos.

Tras trabajar durante la noche en la redacción del texto, está previsto que el documento se publique y que pueda votarse el próximo miércoles, según confirmó McCarthy.

Del otro lado, el líder de los demócratas en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, dijo a la cadena CBS que espera que los legisladores de su partido apoyen el acuerdo, aunque no quiso aventurar cifras a la espera de ver el texto definitivo.

El ala más progresista del Partido Demócrata ha rechazado hasta ahora respaldar demandas republicanas que, según lo que se conoce, figuran en el pacto, como nuevos requisitos de trabajo a la hora de acceder a algunas ayudas sociales.

De aprobarse, el compromiso alcanzado elevará el techo de deuda para los próximos dos años. Es decir, hasta después de las próximas elecciones presidenciales y alejará durante ese periodo el riesgo de una suspensión de pagos.

El límite de deuda es la cantidad total de dinero que el Gobierno de los Estados Unidos está autorizado a pedir prestado para cumplir con sus obligaciones legales existentes y poder pagar los beneficios del Seguro Social y Medicare, los salarios militares, los intereses sobre la deuda nacional, los reembolsos de impuestos y otros pagos.

Cada cierto tiempo, Estados Unidos se asoma al impago de la deuda nacional porque, a diferencia de otros países, el Gobierno solo puede emitir deuda hasta el límite establecido por el Congreso, que tiene el poder de elevar ese techo según crea conveniente.

El país alcanzó el pasado 19 de enero su límite de deuda legal de 31.4 billones de dólares, lo que llevó al Departamento del Tesoro a recurrir desde entonces a medidas extraordinarias para pagar las cuentas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook