economia

Ligera alza en ventas en centros comerciales

A pesar de los números positivos, la presidenta de Apacecom, Nadkyi Duque dijo que no se puede hablar de rentabilidad, sino de sostenibilidad.

Francisco Paz - Actualizado:

Con todo y el aumento de la inflación, las perspectivas son positivas para los centros comerciales, que apuestan reactivar el turismo de compra para mejorar las cifras. Foto: Archivo

A pesar de que la alza en los precios de los derivados del petróleo ha impactado el consumo, el movimiento en los centros comerciales ha registrado un leve crecimiento, que varía en cada uno de estos complejos.

Versión impresa

"Hay una pequeña tendencia en los números a la alza. No es el caso de todos los centros comerciales; a algunos les está costando más que a otros. Esos indicadores son favorables, podemos decir que vamos por buen camino", señaló Nadkyi Duque, presidenta de la Asociación Panameña de Centros Comerciales (Apacecom).

En 2021, estos centros generaron ventas por $8,500 millones, lo que representó el 80% de lo que se generó antes de la pandemia.

Sin embargo, este año se suma el aumento de la inflación, como consecuencia del costo de los combustibles, por lo que todavía no se puede hablar de rentabilidad en esta actividad económica, sino de sostenibilidad, dijo Duque.

En tanto, todavía existe preocupación por la alta incidencia de casos de covid-19 que está ocasionando la quinta ola de la pandemia.

"Apostamos a que la población consciente siga cuidándose, como ciudadanos seamos responsables y no bajemos la guardia, que no hemos salido de esta crisis", dijo la directiva de la asociación.

Todavía en los centros comerciales se tiene que andar con mascarilla, tanto en los pasillos como en los almacenes.

Factores como la rápida reactivación económica que experimenta el país, ha incidido en que sea atractivo para la Inversión Extranjera Directa (IED), lo que ha permitido seguir mejorando las ventas este año.

VEA TAMBIÉN: Se incrementa la construcción de viviendas bajo la norma Residencial Bono Solidario

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que la IED en 2021 fue de $1,611 millones, de los que la mayoría fue dirigida al comercio al por mayor y al por menor.

Al respecto, la presidenta de Apacecom informó que en lo que va de 2022 no ha habido cierres de locales en los centros comerciales y, por el contrario, se han sumado nuevos establecimientos.

"En algunos centros comerciales no se ha logrado el 100% de ocupación, en comparación con 2019, pero si se han sumado nuevos socios y marcas a la oferta", aseguró Duque.

Entre los nuevos negocios que se han integrado a los centros comerciales figuran locales dedicados a la venta de ropa, tecnología, implementos deportivos, y clínicas.

VEA TAMBIÉN: Congelar precios de gasolina: Proyectos de inversión serán los sacrificados

Turismo de compra

Lo que todavía no se ha podido recuperar en estos complejos de locales comerciales es lo que se denomina el turismo de compra.

"La afluencia de turistas a los centros comerciales ha sido baja. No hay esa afluencia de antes pero alineamos las estrategias para promover el turismo a nivel de todos los productos que ofrece Panamá", señaló Nadkyi Duque.

En este sentido, una mesa de reactivación económica se ha instalado con la Autoridad de Turismo (ATP) para ver que planes se elaboran para promover este tipo de turismo y traer los compradores que se han perdido, como consecuencia de la crisis sanitaria.

Duque ve positivo algunos hechos como la llegada de nuevas aerolíneas al país y la activación de los cruceros que ahora también llegarán a Amador.

VEA TAMBIÉN: Industria minera, ¿será clave en la movilidad eléctrica?

"Prontamente, veremos el resultado de estos esfuerzos", consideró Duque.

De acuerdo con estadísticas de la ATP, en los dos primeros meses del año, ingresaron a Panamá 214 mil 646 turistas, de los que 17,150 provinieron de cruceros.

Los visitantes que solo se quedaron horas en el país, sumaron 40,826.

El ingreso de divisas, producto de esta cantidad de visitantes, en dicho periodo, ascendió a $707 millones, lo que arroja un promedio de $2,595 por estadía, la cual dura un promedio de 8 días.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook