economia

Luis Francisco Sucre: El MICI solicitó que los bares y discotecas entregaran sus productos por 'delivery'

La Asociación de Restaurantes, bares y discotecas de Panamá (Arbyd) señaló que el "delivery" no es una opción considerando que dicha acción elimina la experiencia que representa el consumo de un producto en un ambiente único.

Yessika Valdes - Actualizado:

El ministro Luis Francisco Sucre instó a los dueños de los bares y discotecas a que se organicen con el MICI y que se reinventen para reactivar sus negocios.

El ministro de Salud de Panamá (Minsa) Luis Francisco Sucre manifestó  que la reactivación de los bares y discotecas a través de la entrega a domicilio se dio a solicitud del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).

Versión impresa

"Ese fue un tema que nosotros conversamos con el ministro de Comercio e Industrias, que fue quien nos solicitó que ya eran los últimos comercios que estaban cerrados y nos pidieron que por lo menos diéramos la oportunidad, ya que no alteraba en nada realmente el que pudieran trabajar por delivery y yo creo que esa es una oportunidad, ahora depende de ellos y de su organización con el Ministerio de Comercio e Industrias, pero bueno hay gente creativa qué vamos a hacer, hay gente que tiene buen humor y utiliza estos elementos para zafarse qué le vamos a hacer", señaló Sucre.

El ministro Sucre instó a los dueños de los bares y discotecas a que se organicen con el MICI y que se reinventen para reactivar sus negocios.

"Nosotros hemos tenido que reinventarnos todos, de hecho ya hay bodega y tiendas que están vendiendo por delivery, entonces esto no es nuevo, pero depende de cada organización. Ellos tienen también que ver con el Ministerio de Comercio e Industrias si les conviene o no", acotó Sucre.

La Asociación de Restaurantes, bares y discotecas de Panamá (Arbyd)  señaló que el  "delivery"  no  es  una  opción  considerando  que  dicha  acción elimina la experiencia que representa el consumo de un producto en un ambiente único.

"El  Ministro  Luis  Sucre,  quien  quizás  en  un  esfuerzo  por  congraciarse  con  el sector más afectado de la economía panameña como lo es el de los bares, restaurantes y discotecas,  desplegó  un  vasto  desconocimiento  de  la  realidad  de  los  empresarios  de  la  micro  y pequeña empresa que laboran en este segmento y que mantienen la esperanza de mejores días", manifestó el gremio en un comunicado de prensa.

Arbyd señaló que la apertura gradual de los bares y  discotecas  puede  darse  respetando  la  ciencia,  las  mejores  prácticas  de  bioseguridad  a  nivel mundial   y   los   sistemas   de   ventilación   cruzada   ya   probados   como   armas   eficientes   para contrarrestar la propagación del virus SARS-Cov 2.

Los  protocolos  preparados  con  el  apoyo  de  profesionales  de  talla  mundial  son  garantía  de  que Panamá puede activar este sector que enfrenta su eventual desaparición.   Con la vacuna ya aquí, podemos trabajar en aras de desarrollo y subsistencia de miles de empresas y empleos, expresó el gremio.

VEA TAMBIÉN: Bares y discotecas refutan plan de apertura del Minsa

"Hoy  es  el  momento  de  actuar  solidariamente  descansando  en  la  ciencia,  en  la  verdadera solidaridad y en el intercambio franco para salvar un sector que no ha generado ingresos en casi un  año.      Salgamos  juntos  adelante  tendiendo  puentes  reales  que  permitan  evitar  este  tipo  de exabruptos que solo le restan credibilidad a una gestión pública ya desgastada ante los ojos de la ciudadanía en general", añadió.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook