Skip to main content
Trending
Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal MusicRoyer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en PanamáPanamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoriaD4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández
Trending
Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal MusicRoyer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en PanamáPanamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoriaD4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Maersk anuncia 'puente terrestre' por situación en el Canal

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / buques / Canal de Panamá / Cobre Panamá / Sequía

Panamá

Maersk anuncia 'puente terrestre' por situación en el Canal

Actualizado 2024/01/11 10:15:04
  • Copenhague / EFE

La naviera ha realizado cambios en sus servicios para asegurar que los clientes sufren el mínimo impacto posible.

Tránsito de buques se ha visto afectado en el Canal de Panamá. Archivo.

Tránsito de buques se ha visto afectado en el Canal de Panamá. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué variables se usaron para el nuevo salario mínimo?

  • 2

    Aprueban Día del Traslado de Panamá La Vieja al Casco

  • 3

    ¿Cuándo podrán operar los Boeing 737-9 de COPA?

El grupo Maersk, uno de los mayores del mundo de transporte marítimo, ha anunciado que debido al bajo nivel de agua en el Canal de Panamá, utilizará un "puente terrestre" para transportar las mercancías por ferrocarril hasta el otro lado del istmo.

Debido a la "actual situación acuática" en el Canal de Panamá, la naviera ha realizado "cambios en sus servicios para asegurar que los clientes sufren el mínimo impacto posible", según informó en una nota de prensa publicada ayer noche.

En base a los niveles de agua en el Lago Gatún actuales proyectados, la Autoridad del Canal de Panamá se ha visto obligada a reducir el número y el calado de las embarcaciones que pueden navegar por la vía acuática, señaló Maersk.

"Los buques que usaban hasta ahora el Canal de Panamá a partir de ahora omitirán el Canal de Panamá y usarán un 'puente de tierra' que emplea el ferrocarril para transportar cargamentos a lo largo de los 80 kilómetros que hay hasta el otro lado de Panamá", informó la nota.

Esto implica que la ruta entre Oceanía y las Américas quedará divida ahora en dos "bucles", uno Atlántico y uno Pacífico.

Las embarcaciones que se hallan en el Pacífico atracarán en Balboa (Panamá), donde dejarán su cargamento con destino a la costa oeste de América del Norte o América Latina y recogerán contenedores con destino a Australia y Nueva Zelanda.

Al mismo tiempo, los buques del Atlántico realizarán la operación inversa en Manzanillo (Panamá).

Maersk aseguró a sus clientes que está haciendo "lo máximo posible para evitar que los retrasos se limiten al mínimo posible" y admitió que en estos momentos existen "algunos retrasos" en las rutas que se dirigen al sur del continente americano, mientras que las rutas hacia el norte que paran en Filadelfia y Charleston están funcionando con normalidad.

Recientemente, Aristides Royo, ministro de Asuntos para el Canal,  indicó que el proyecto de la creación de un embalse en Río Indio, como una de las posibles soluciones para la crisis de agua que afecta al Canal de Panamá, solo sería posible si los habitantes de este lugar lo aprueban.

De forma puntual, Royo dijo que el Canal de Panamá no va a intentar hacer un embalse en Río Indio, si los habitantes de este sector se oponen al mismo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Christian Nodal habla en una rueda de prensa en Bogotá (Colombia). Foto: EFE / Mauricio Dueñas Castañeda

Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Stephany Abasali, Miss Universo Venezuela 2025. Foto: Maikol Gutiérrez

Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

D4vd. Foto: Instagram / @d4vddd

D4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".