economia

Márgenes de ganancia para medicamentos preocupa a comerciantes

Propietarios de farmacias consideran lesivo fijar márgenes de ganancia a sus negocios, a lo que el diputado Daniel Ramos dijo que se puede revisar, pero garantizando precios justos a los pacientes.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

Se incluye un artículo nuevo a la norma para establecer un margen de ganancia de 20% a empresas importadoras. Foto: Archivo

El artículo 93 del proyecto que reforma la Ley de Medicamentos, sigue siendo el principal obstáculo para una total aprobación por parte de los empresarios.

Versión impresa

Este incluye un artículo nuevo a la norma para establecer un margen de ganancia de 20% a empresas importadoras y distribuidoras de medicamentos, de 30% a las farmacias, y 15% si la venta se realiza al Estado.

Orlando Pérez, de la asociación de propietarios de pequeñas farmacias, afirma que estamos en un país con libre mercado y lo que se debe hacer es abrir el mercado para que entren más laboratorios fabricantes y haya una mejor cadena de precios, que los abaraten al consumidor final.

"Cada farmacia tiene una eventualidad, dependiendo de sus gastos operativos, y estamos en un país libre, no debe haber regulación. Cuando en un país hay regulación de precios, no permite que las empresas internacionales quieran participar y puede llevar a que los fabricantes que están aquí quieran irse", planteó Pérez.

Al respecto, el diputado Daniel Ramos Tuñón, presidente de la Comisión de Trabajo y Salud de la Asamblea Nacional, entiende que a ningún empresario le gusta hablar de márgenes de ganancia y que están viendo si es posible encontrar otra fórmula que asegure que se pueda tener un control y no un desenfreno en el comercio que evite que la gente termine pagando los medicamentos caros.

"Si al final, quedan establecidos márgenes, que sean los que permitan que ellos puedan funcionar, porque tampoco es un tema de estrangular a la empresa, sino que tengan la posibilidad de que sus negocios sean sostenibles", consideró el diputado del PRD.

En esta semana, deben verse los aportes y recomendaciones a todo el proyecto 841, que modifica la Ley de Medicamentos, para, finalmente, entrar a la aprobación en primer debate.

VEA TAMBIÉN Realizan el primer reemplazo de válvula aórtica percutánea en el Instituto Cardiovascular y Torácico

La discusión fue abordada en cuatro bloques, que fueron abordados por espacio de un mes en la comisión de Salud.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook