economia

Más de 2 mil restaurantes cierran operaciones en medio de la pandemia

Aunque no hay una cifra exacta de las pérdidas que han registrado los restaurantes en la pandemia, las ventas están en un 45%.

Yessika Valdés | yvaldes | kasseyv - Actualizado:

Anualmente las empresas agremiadas a Arbyd generan ventas por la suma de 300 millones de dólares y emplean a 9 mil trabajadores de manera directa y 27 mil plazas de forma indirecta.

Han pasado diez meses desde que inició la crisis del coronavirus en Panamá y más de 2 mil restaurantes han cerrado operaciones por falta de liquidez afectando a unos 20 mil trabajadores.

Versión impresa

Domingo de Obaldía, presidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (Arap) indicó que con la nueva cuarentena no todos los restaurantes que tenían previsto reabrir operaciones lo van hacer porque la forma de vender a través de las plataforma de entrega de comida no es rentable y se gasta más en poder otorgar el servicio que en lo que se vende.

Otros con esta misma cuarentena decidirán no volver abrir, lo que es preocupante ya que se están perdiendo muchos empleos.

"Estamos consciente del problema de salud que hay en el país, pero sentimos que cada vez que el gobierno pone una cuarentena la pone a medias. Yo no veo como va a funcionar una cuarentena donde se aplica la salida por género y numero de cédula. Una cuarentena no es la medida más practica en este momento", afirmó el empresario.

Agregó que lo más recomendable es aplicar una estrategia a mediano o largo plazo y en el camino se puede cambiar, pero el Gobierno planifica algo hasta el 14 de enero y nadie sabe que va a pasar después de esa fecha.

Aunque no hay una cifra exacta de las pérdidas que han registrado los restaurantes, las ventas están entre un 30% a 45%, lo que hace insostenible la operación al 100%.

"Nadie esta trabajando y ganando a la vez, ya que las ventas que se generan son para sobrevivir y pagar los compromisos financieros", señaló.

De Obaldía dijo que anteriormente él había expresado que la recuperación podría darse a mediados del mes de junio, sin embargo, considera que hasta finales del próximo año se podrá tener una recuperación en la economía.

VEA TAMBIÉN: Acodeco aplica más de $2 millones en multas por incumplir normas de protección al consumidor

Reitero que no hay un plan de reactivación después de la cuarentena y a medida que cierra un restaurante y dependiendo de su tamaño más personal quedará sin trabajo.

Por su parte, Abidiel Celis, presidente de la Asociación de Restaurantes Bares y Discotecas de Panamá (Arbyd), coincide con De Obaldía y agregó que esta medida es un fuerte golpe a la industria.

Agregó que el 55% de los restaurantes afialiados al gremio ya han cerrado y la nueva medida puede aumentar la cifra.

En cuanto a la propuesta del incentivo fiscal, Celis dijo que aún no reciben respuesta por parte del Gobierno Nacional.

La propuesta consiste en la emisión de créditos fiscales en base al 25% de la facturación de cada una de estas empresas en el 2019, antes de la pandemia del coronavirus.

VEA TAMBIÉN: De "inhumano" califica la Confederación Unificada de Trabajadores de Panamá el Decreto Ejecutivo 231

El crédito fiscal propuesto sería transferible, endosable, vendible con la intención de crear un mercado secundario que permita algún tipo de alivio a los actores de este sector que juega un papel esencial en la oferta turística y gastronómica del país.

Anualmente las empresas agremiadas a Arbyd generan ventas por la suma de 300 millones de dólares y emplean a 9 mil trabajadores de manera directa y 27 mil plazas de forma indirecta. Mientras que, la industria en general emplea a más de 300 mil personas.

En el tercer trimestre del presente año el sector de restaurantes y hoteles tuvo una caída del 75% en comparación al mismo periodo de 2019, de acuerdo con cifra del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo de la Contraloría General de la República.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook