Skip to main content
Trending
Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino
Trending
Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Más de 500 mil peruanos en riesgo de quedarse sin pensión

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Pensiones / Perú

Más de 500 mil peruanos en riesgo de quedarse sin pensión

Publicado 2020/08/23 00:00:00
  • Lima
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica
El trámite en el Congreso ha generado "preocupación" en el Gobierno. Foto/EFE

El trámite en el Congreso ha generado "preocupación" en el Gobierno. Foto/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    La pandemia profundiza aún más la masiva informalidad de la economía peruana

  • 2

    Perú volverá a confinamiento social los domingos por rebrotes de COVID-19

  • 3

    Pobladores en el sur de Perú recibirán unos 284 dólares

Más de medio millón de pensionistas peruanos corren el riesgo de quedarse sin pensión por un proyecto de ley que propone devolver a los afiliados que todavía están cotizando el dinero acumulado de sus aportaciones.

La iniciativa legislativa para liberar el sistema público de pensiones es el nuevo motivo de tensión entre el Gobierno y el Congreso de Perú en su ya conflictiva relación ante varias polémicas medidas tramitadas por el parlamento incluso en mitad de la pandemia de la COVID-19.

Esta cuestión estaba en la agenda del pleno virtual que celebraba el Congreso en la noche del viernes, pero la sesión fue suspendida después de una reunión entre ministros y la junta de portavoces de las distintas formaciones políticas presentes en el hemiciclo.

Son hasta doce las iniciativas legislativas que presentaron distintos congresistas sobre esta materia. Tres comisiones parlamentarias las aunaron en una propuesta final donde cualquier afiliado con menos de 20 años de aportaciones puede retirar el dinero acumulado.

Sin embargo, todavía existen discrepancias entre varias formaciones políticas sobre la cantidad máxima que cada afiliado podría retirar.

El costo total de estas devoluciones puede ascender a unos 7 mil 500 millones de soles (unos 2 mil 100 millones de dólares), una cantidad que a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) que administra el sistema público de pensiones le toma recaudar más de dos años, según el Instituto Peruano de Economía (IPE).

VEA TAMBIÉN: Acodeco registra 180 quejas contra inmobiliarias en siete meses

'

2,100


millones de dólares es el costo total de estas devoluciones, una cantidad que le toma recaudar más de dos años a la Oficina de Normalización Previsional.

$3,600


es lo que se puede retirar.

El trámite en el Congreso ha generado "preocupación" en el Gobierno y se ha vuelto un nuevo motivo de conflicto entre Ejecutivo y Legislativo como ya sucediera en mayo con la ley que permitió el retiro de hasta 12 mil 900 soles (unos 3 mil 600 dólares) de los fondos privados de pensiones para afrontar la crisis causada por la pandemia.

"Invocamos a la reflexión, a pensar en el país de hoy y de mañana. No podemos hipotecar el futuro del país", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Kylian Mbappé se lleva el balón a casa. Foto EFE

Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

René Araúz y Eddy Lover. Foto: Cortesía

Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Un herido recibió atención prehospitalaria. Foto @BCBRP

Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

Cabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".