economia

Más de 500 mil peruanos en riesgo de quedarse sin pensión

Lima | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El trámite en el Congreso ha generado "preocupación" en el Gobierno. Foto/EFE

Más de medio millón de pensionistas peruanos corren el riesgo de quedarse sin pensión por un proyecto de ley que propone devolver a los afiliados que todavía están cotizando el dinero acumulado de sus aportaciones.

Versión impresa

La iniciativa legislativa para liberar el sistema público de pensiones es el nuevo motivo de tensión entre el Gobierno y el Congreso de Perú en su ya conflictiva relación ante varias polémicas medidas tramitadas por el parlamento incluso en mitad de la pandemia de la COVID-19.

Esta cuestión estaba en la agenda del pleno virtual que celebraba el Congreso en la noche del viernes, pero la sesión fue suspendida después de una reunión entre ministros y la junta de portavoces de las distintas formaciones políticas presentes en el hemiciclo.

Son hasta doce las iniciativas legislativas que presentaron distintos congresistas sobre esta materia. Tres comisiones parlamentarias las aunaron en una propuesta final donde cualquier afiliado con menos de 20 años de aportaciones puede retirar el dinero acumulado.

Sin embargo, todavía existen discrepancias entre varias formaciones políticas sobre la cantidad máxima que cada afiliado podría retirar.

El costo total de estas devoluciones puede ascender a unos 7 mil 500 millones de soles (unos 2 mil 100 millones de dólares), una cantidad que a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) que administra el sistema público de pensiones le toma recaudar más de dos años, según el Instituto Peruano de Economía (IPE).

VEA TAMBIÉN: Acodeco registra 180 quejas contra inmobiliarias en siete meses

El trámite en el Congreso ha generado "preocupación" en el Gobierno y se ha vuelto un nuevo motivo de conflicto entre Ejecutivo y Legislativo como ya sucediera en mayo con la ley que permitió el retiro de hasta 12 mil 900 soles (unos 3 mil 600 dólares) de los fondos privados de pensiones para afrontar la crisis causada por la pandemia.

"Invocamos a la reflexión, a pensar en el país de hoy y de mañana. No podemos hipotecar el futuro del país", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook