economia

Más empresas podrían prescindir de su personal por bajas ventas de autos

El año pasado la comercialización de autos nuevos se derrumbó un 14.7% , lo que lo convirtió en el peor año para la industria en Panamá en el último lustro.

Clarissa Castillo - Actualizado:
El sector automotriz comenzó a registrar una caída en el 2017

El sector automotriz comenzó a registrar una caída en el 2017

Debido a las pocas ventas de vehículos en Panamá por las alzas en las tasas de intereses de los préstamos y la desaceleración económica en el país, algunas empresas dedicadas al negocio han anunciado reorganización y despidos de personal.

Versión impresa
Portada del día

La industria automotriz en Panamá reportó números positivos entre el 2012 al 2016 cuando lograron vender un total de 298 mil 496 vehículos, según cifras de la Contraloría General de la República.

En ese entonces, la causa principal del alza en la venta de autos fue por la buena situación económica en el país, aunado a que los bancos eran más flexibles.

Pero la situación empezó a cambiar el año pasado cuando el sector automotriz comenzó a registrar una caída, de la cual todavía no se ha podido recuperar.

VEA TAMBIÉN Comerciantes apuestan al 'Panamá Black Weekend'

En el 2017, la comercialización de autos nuevos se derrumbó un 14.7% , lo que lo convirtió en el peor año para la industria en Panamá en el último lustro.

En tanto, en los primeros cinco meses de este año la venta de autos nuevos en Panamá cayó un 11.6%, cuando se colocaron en el mercado 21,716 unidades frente a las 24,553 del mismo período del 2017, según la Contraloría.Una de las pimeras empresas en anunciar despidos a sus colaboradores fue la empresa Ricardo Pérez S,A quien el pasado 2 de julio informó que por motivos de reorganización se darán reducciones en ciertas posiciones. Y es que según la empresa ahora requieren personal con menos niveles jerárquicos.

VEA TAMBIÉN Gasolina disminuye un centavo

Severo Sousa, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), aseveró que esto es un reflejo de la realidad de la situación económica del país.

"Desde hace más o menos un año atrás venimos desacelerando en lo que es el comercio al por menor, al por mayor, industria y otros sectores que son los que más impactan direcatmente a la economía local y a la empleomanía", indicó.

Sobre la situación de Ricardo Pérez, Sousa considera que dentro de la fusión tienen que haber evaluado si la industria da para tener la carga laboral que tenían y al darse cuenta que no dan han decidido tener que prescindir del recurso humano.

Aunque analistas del mercado han indicado que la caída generalizada en las ventas de autos nuevos ha obedecido a la desaceleración económica, Panamá sigue siendo uno de los países más dinámicos de la región con una expansión del producto interno bruto (PIB) del 5.4% en el 2017.

El economista Augusto García García, asegura que la venta de autos se puede usar como indicador de la capacidad de crédito que tiene la población en un momento dado.

Para los expertos, lo preocupante es que se sigan dando despidos, tomando en cuenta, que en los últimos años el país atraviesa por un proceso de desaceleración y el nivel de ingreso de las personas ha disminuido considerablemente.

A esto también se suman el comportamiento del mercado laboral con una tendencia al alza en la tasa de desempleo total y abierto, lo que afecta el consumo nacional. La tasa de desempleo total alcanza el 6.1% y el desempleo abierto el 4.8%. La expectativa para este año es que el total alcance los 6.3% y el abierto, 4.9%.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook