economia

Medidas del Gobierno limita el reintegro a los puestos de trabajo

Cifras de Anadeco reportan pérdidas entre un 40 y 45 por ciento de las ventas en aquellos distritos en que se ha declarado toque de queda y cuarentena los domingos.

Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Los comercios de las principales tiendas por departamentos del país, agrupados en Anadeco, generan el 17% de los casi 2 millones de empleos a nivel nacional, es decir 340 mil fuentes directas de trabajo. Foto: Archivo

La Asociación Nacional de Comerciantes de Panamá (Anadeco) expresó su preocupación por las medidas anunciadas por las autoridades de salud, de ordenar cuarentena los domingos y extender la medida de toque de queda en varios distritos del país, tras el aumento de casos de la covid-19.

Versión impresa

Mediante un comunicado, esta asociación reconoció la importancia de mantener las medidas de bioseguridad, sin embargo, lamentó que en plena recuperación económica se adopten decisiones que afectan los comercios y limita el reintegro a los puestos de trabajo de panameños que requieren llevar sustento a sus hogares.

"Como organización seria y responsable, somos conscientes de la situación de salud que atraviesa el país, no obstante, privar a la población de algunos derechos es también afectar a la economía del país", señaló el comunicado.

Cifras de Anadeco reportan pérdidas entre un 40 y 45 por ciento de las ventas en aquellos distritos en que se ha declarado toque de queda y cuarentena los domingos. 

"Nuestra asociación se muestra preocupada por el cierre de una gran cantidad de locales comerciales y advierte que estas medidas contraponen la opinión de expertos en materia de salud pública, quienes han advertido que la covid-19 ataca a toda hora y se requiere aprender a convivir con el virus", precisó el comunicado.

Los comercios de las principales tiendas por departamentos del país, agrupados en Anadeco, generan el 17% de los casi 2 millones de empleos a nivel nacional, es decir 340 mil fuentes directas de trabajo.

El presidente de la agrupación, Luis Padrón, informó que el 20% de esos 340 mil empleos que se generan, se han perdido afectando la recuperación económica del país.

"Esas pérdidas (económicas y laborales) no se rescatan en los comercios y la situación preocupa, porque tenemos compromiso que cumplir con los acreedores. El Gobierno Nacional debe reconsiderar la medida y evitar mayores afectaciones", precisó Padrón.

VEA TAMBIÉN: Arroceros exigen elevar subsidio a $12.50 por quintal

Anadeco enfatizó que se requiere mirar el ejemplo de países vecinos que, pese a igual situación que Panamá, han implementado acciones de prevención sin restringir la movilidad de sus ciudadanos, ni afectar la actividad comercial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook