economia

Medidas temporales para la protección del empleo ya son Ley de la República

La Ley 157 de agosto de 2020 fue publicada en la Gaceta Oficial, luego de la sanción del presidente Laurentino Cortizo.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Contratos suspendidos hasta diciembre.

Las medidas temporales de protección del empleo en las empresas afectadas por la COVID-19 ya son Ley de República, luego de la sanción por parte del presidente Laurentino Cortizo.

Versión impresa

La Ley 157 de agosto de 2020, publicada en la Gaceta Oficial, establece que las medidas tendrán vigencia hasta el 31 de diciembre de 2020, exclusivamente para las empresas que cerraron, total o parcialmente sus operaciones, desde el inicio del Estado de Emergencia y los trabajadores cuyos contratos fueron suspendidos en este periodo.

La suspensión de los contratos podrán ser prorrogados, mes a mes, hasta el 31 de diciembre de 2020.

La norma prohíbe la contratación de nuevos trabajadores, en igual o similar posición a la de un trabajador suspendido, en aquellas empresas que reactiven sus actividades económicas.

Solo se permitirá la contratación de nuevos trabajadores si las empresas requieren nuevos puestos de trabajos, pero deberá ser informado por escrito a la organización sindical o al resto de los trabajadores.

Las empresas que reactiven labores podrán establecer nuevos turnos de trabajos a los vigentes, pero deberán ser informados con 48 horas de anticipación.

En el caso de las empresas que no hayan suspendido labores durante este periodo, no podrán variar los turnos, a menos que sea de común acuerdo de los trabajadores. 

Así mismo se estableció que los trabajadores que no reciban la segunda partida del Décimo Tercer Mes, por suspensión de contrato, tendrán derecho a un bono, cuya cuantía será determinada por el Órgano Ejecutivo y pagada a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

VEA TAMBIÉN: Recomendaciones que deben seguir los pacientes con la COVID-19 en aislamiento domiciliario

El empleador pagará, proporcionalmente, la suma del décimo a los trabajadores que hayan laborado parcialmente en este periodo.

La norma establece multas que van de los 500 a 1,000 dólares por incumplimiento. 

 

 

¡Mira lo que tiene nuesro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Suscríbete a nuestra página en Facebook