economia

Mejora la perspectiva de la deuda de México de negativa a estable

La calificadora destaca el manejo de las finanzas, el éxito de las más recientes licitaciones en materia energética y la mejoría en el panorama para la empresa estatal.

México | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Aseguran que el balance de riesgos de la deuda está equilibrado, lo cual explica la ratificación de calificación al mismo nivel de Moody's. EFE

La agencia mexicana de calificación de riesgo HR Ratings mejoró la perspectiva de las calificaciones de la deuda soberana de México de "negativa" a "estable", informó ayer la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Versión impresa

HR Ratings, establecida en 2007 como la primera agencia de calificación crediticia de México, ratificó la calificación de la deuda mexicana a largo plazo en HR A- (G), y de corto plazo en HR2 (G), indicó Hacienda en un comunicado.

Esta ratificación de la calificación y la mejora de la perspectiva se basan en el "buen desempeño de las finanzas públicas al cierre de 2016 y durante el primer semestre de 2017", periodos en los que han mejorado las distintas mediciones del balance financiero, expresó la calificadora.

Precisó que "el prudente manejo de las finanzas públicas ha reafirmado la capacidad de la política fiscal para reaccionar ante situaciones de estrés".

HR Ratings destacó "la adecuada implementación de la reforma energética" como un factor positivo en la ratificación de la calificación soberana de México.

Subrayó el éxito de las más recientes licitaciones en materia energética y la mejoría en el panorama para la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) ahora que su meta se centra en generar beneficios y no necesariamente en abastecer la demanda por completo.

Asimismo, la flexibilización del precio de las gasolinas que el Gobierno implementó en enero pasado "ha tenido un impacto positivo", indicó la agencia mexicana.

Con la calificación otorgada, HR Ratings se suma al ciclo de revisiones sobre el riesgo de la deuda mexicana "en línea con las acciones favorables emprendidas por otras agencias a nivel internacional en semanas recientes", destacó el ministerio.

El balance de riesgos que presenta "está equilibrado", lo cual explica que esta ratificación de calificación esté en el mismo nivel de Moody's y un nivel por encima de Fitch y Standar and Poor's, sostuvo Hacienda.

El ministerio aseguró que la calificación otorgada por HR Ratings no se sustenta solo en el desempeño de las finanzas públicas, sino que también influyen las variables macroeconómicas.

La calificadora resaltó la importancia del mercado interno como motor del crecimiento y el incremento del crédito bancario otorgado al sector privado, que a partir de 2015 ha sido un factor importante para la economía mexicana.

Sin embargo, existen actividades internas que muestran debilitamiento como la producción industrial que disminuyó 0.3% en el primer semestre de este año, con respecto a 2016.

Esta cifra fue resultado de la caída de 10.1% en la minería, de 1.2% en la generación de electricidad y suministro de agua y gas, y de 0.1 % en la construcción, mientras que la industria manufacturera creció un 3.6% en su comparación anual.

En junio, la actividad industrial disminuyó también un 0.3% por el descenso de la minería (7.5%) y de la generación de electricidad (0.8%).

Más Noticias

Provincias Decisión sobre anulación de sentencia por femicidio de Stephanie será el 24 de junio

Variedades Netflix: Lo más visto en Panamá

Aldea global Cuenca del río Teribe cuenta con importante riqueza de camarones

Variedades El 'boom' de los conciertos latinos

Política Luis Roquebert, nominado para administrador de la AMP

Deportes Panamá define su equipo para la Copa América 2024

La columna de doña Perla La columna de Doña Perla

Sociedad Turbiedad afecta nueve potabilizadoras en cuatro provincias

Política Gregorio Ordóñez, designado como viceministro de Trabajo

Deportes Alemania, con incontestable estreno en la Eurocopa

Economía Sacyr optimista ante millonario arbitraje contra Panamá

Nación El costo de mantener a un paciente hospitalizado en la Ciudad de la Salud

Deportes Panamá con un 'ensayo clave' ante Paraguay antes de Copa America

Sociedad Incentivo permanente para jubilados y pensionados ya es Ley

Mundo Pocas terapias probadas en animales llegan al uso humano

Sociedad Meduca acelera pagos a más de 1,343 educadores

Economía Proyección económica de Panamá para el 2024 mejora, podría llegar al 4%

Sociedad MIDES presenta política pública a favor de las Personas mayores

Sociedad Cuatro heridos tras explosión en restaurante en Costa del Este

Política Ricardo Landero designado como viceministro de Desarrollo Social

Política Mulino: 'La policía debe volver a los barrios'

Provincias Este lunes dos provincias y una comarca avanzan al apagón análogo

Economía Generadora Gatún presenta un 93% de avance en su construcción

Economía Carne de res y cerdo elevaron sus precios en mayo

Política Designan a directores de la Policía, Senafront, Senan y SPI

Sociedad Navarro revisa uno por uno los portafolios de MiAmbiente

Política Comienza el proceso de transición en el Mitradel

Economía Nueva ley regula señalización y nomenclatura de destinos turísticos

Política Marcos Cedeño es nominado como director de la Lotería Nacional

Provincias Alerta amarilla en seis provincias y una comarca

Aldea global Navarro pide suspender tala de árboles cerca del río Caldera

Sociedad Nuevo incinerador permitirá eliminar hasta 12 toneladas de droga al mes

Suscríbete a nuestra página en Facebook