economia

Mici presentó proyecto de ley EMMA para el establecimiento de empresas multinacionales de manufactura

Se trata de un proyecto que busca mantener y atraer inversión al país, así como fomentar el empleo, transferencia de conocimientos y tecnologías.

Yessika Valdes - Actualizado:

A consecuencia de la pandemia el país va a decrecer un -2%, sin embargo se espera que para el 2021 el PIB crezca 4%.

El ministro de Comercio e Industria, Ramón Martínez informó que en el día de hoy presentará en el pleno de la Asamblea Nacional el Proyecto de Ley que crea el Régimen Especial EMMA para el establecimiento de empresas multinacionales de manufactura.

Versión impresa

Se trata de un proyecto que busca mantener y atraer inversión al país, así como fomentar el empleo, transferencia de conocimientos y tecnologías.

"Este régimen busca convertir a Panamá en un país más atractivo y competitivo para la inversión extranjera directa", precisó el titular de esta cartera, Ramón Martínez.

Indicó que Panamá tiene todo para invitar a empresas multinacionales a que monten plantas de producción en el país y los productos sean llevados al resto de Latinoamérica.

"No hemos parado y no vamos a parar de buscar oportunidades para el país. Tenemos que convertirlo en el centro logístico por excelencia para que en un futuro cercano las empresas se puedan establecerse en Panamá", añadió.

A juicio de Martínez, mientras estamos en una pandemia, tenemos que ser responsables y adecuarnos para brindarle las oportunidades a las empresas. Lejos de estar concentrados en el tema sanitario, tenemos que mirar con luces largas para darle oportunidad a nuestro país.

Como parte de los beneficios al país, cada empresa que cuente con una Licencia EMMA deberá procurar la transferencia de conocimientos y el entrenamiento de personal nacional, para lo cual creará un centro de enseñanza técnica dentro de sus instalaciones o adoptará programas de capacitación con universidades o centros educativos, a fin de integrar la fuerza laboral panameña que requieren para sus operaciones.

"Cuando una empresa instala sus operaciones, inyecta dinero a la economía a través del desarrollo de infraestructura, alquiler o compra de equipos, contratación de personal, compra de servicios financieros, entre otros, que nos permitirán tener una dinamización del sector inmobiliario, turismo y de consumo general", acotó.

Bondades del régimen para las empresas

El régimen EMMA contempla diversas ventajas para los inversionistas, entre ellas, amparar los productos de las empresas EMMA establecidas en un área económica especial en el territorio nacional, zona libre, zona franca o en un área de control y vigilancia aduanera. Los mismos podrán ser introducidos al Territorio Fiscal Nacional por una empresa del grupo empresarial pagando los respectivos aranceles o impuestos aduaneros, solamente sobre el valor de las materias primas y componentes extranjeros incorporados en el producto, tomando como base el arancel que corresponda a cada materia prima o componente incorporado en el producto final.

En cuanto al tema medioambiental, en las áreas o zonas donde se establezcan las empresas EMMA se aplicarán las disposiciones legales vigentes en esa materia.

Las empresas multinacionales a las cuales se les otorgue la Licencia EMMA, gozarán de forma automática de las garantías que establece la Ley 54 de 1998 sobre la Estabilidad Jurídica de las Inversiones, reglamentada por el Decreto Ejecutivo 9 de 1999 o la Ley que esté vigente referente a la Estabilidad Jurídica de las Inversiones.

Anteriormente, el viceministro de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), Juan Carlos Sosa, informó que la Comisión de Licencias de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM) aprobó el establecimiento de cinco nuevas sedes de multinacionales en Panamá, las cuales invertirán en su etapa inicial un aproximado de $38 millones, y generarán unas 155 plazas de empleo.

VEA TAMBIÉN: 

Se trata de multinacionales dedicadas a actividades como fabricación de productos medicinales, producción y distribución de bebidas, generación de energía eléctrica, servicios de Call Center y auditorías y servicios fiscales.

A consecuencia de la pandemia el país va a decrecer un -2%, sin embargo se espera que para el 2021 el PIB crezca 4%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook