economia

Mici presentó proyecto de ley EMMA para el establecimiento de empresas multinacionales de manufactura

Se trata de un proyecto que busca mantener y atraer inversión al país, así como fomentar el empleo, transferencia de conocimientos y tecnologías.

Yessika Valdes - Actualizado:

A consecuencia de la pandemia el país va a decrecer un -2%, sin embargo se espera que para el 2021 el PIB crezca 4%.

El ministro de Comercio e Industria, Ramón Martínez informó que en el día de hoy presentará en el pleno de la Asamblea Nacional el Proyecto de Ley que crea el Régimen Especial EMMA para el establecimiento de empresas multinacionales de manufactura.

Versión impresa

Se trata de un proyecto que busca mantener y atraer inversión al país, así como fomentar el empleo, transferencia de conocimientos y tecnologías.

"Este régimen busca convertir a Panamá en un país más atractivo y competitivo para la inversión extranjera directa", precisó el titular de esta cartera, Ramón Martínez.

Indicó que Panamá tiene todo para invitar a empresas multinacionales a que monten plantas de producción en el país y los productos sean llevados al resto de Latinoamérica.

"No hemos parado y no vamos a parar de buscar oportunidades para el país. Tenemos que convertirlo en el centro logístico por excelencia para que en un futuro cercano las empresas se puedan establecerse en Panamá", añadió.

A juicio de Martínez, mientras estamos en una pandemia, tenemos que ser responsables y adecuarnos para brindarle las oportunidades a las empresas. Lejos de estar concentrados en el tema sanitario, tenemos que mirar con luces largas para darle oportunidad a nuestro país.

Como parte de los beneficios al país, cada empresa que cuente con una Licencia EMMA deberá procurar la transferencia de conocimientos y el entrenamiento de personal nacional, para lo cual creará un centro de enseñanza técnica dentro de sus instalaciones o adoptará programas de capacitación con universidades o centros educativos, a fin de integrar la fuerza laboral panameña que requieren para sus operaciones.

"Cuando una empresa instala sus operaciones, inyecta dinero a la economía a través del desarrollo de infraestructura, alquiler o compra de equipos, contratación de personal, compra de servicios financieros, entre otros, que nos permitirán tener una dinamización del sector inmobiliario, turismo y de consumo general", acotó.

Bondades del régimen para las empresas

El régimen EMMA contempla diversas ventajas para los inversionistas, entre ellas, amparar los productos de las empresas EMMA establecidas en un área económica especial en el territorio nacional, zona libre, zona franca o en un área de control y vigilancia aduanera. Los mismos podrán ser introducidos al Territorio Fiscal Nacional por una empresa del grupo empresarial pagando los respectivos aranceles o impuestos aduaneros, solamente sobre el valor de las materias primas y componentes extranjeros incorporados en el producto, tomando como base el arancel que corresponda a cada materia prima o componente incorporado en el producto final.

En cuanto al tema medioambiental, en las áreas o zonas donde se establezcan las empresas EMMA se aplicarán las disposiciones legales vigentes en esa materia.

Las empresas multinacionales a las cuales se les otorgue la Licencia EMMA, gozarán de forma automática de las garantías que establece la Ley 54 de 1998 sobre la Estabilidad Jurídica de las Inversiones, reglamentada por el Decreto Ejecutivo 9 de 1999 o la Ley que esté vigente referente a la Estabilidad Jurídica de las Inversiones.

Anteriormente, el viceministro de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), Juan Carlos Sosa, informó que la Comisión de Licencias de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM) aprobó el establecimiento de cinco nuevas sedes de multinacionales en Panamá, las cuales invertirán en su etapa inicial un aproximado de $38 millones, y generarán unas 155 plazas de empleo.

VEA TAMBIÉN: 

Se trata de multinacionales dedicadas a actividades como fabricación de productos medicinales, producción y distribución de bebidas, generación de energía eléctrica, servicios de Call Center y auditorías y servicios fiscales.

A consecuencia de la pandemia el país va a decrecer un -2%, sin embargo se espera que para el 2021 el PIB crezca 4%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Política Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad 12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook