economia

Microempresas colombianas aceleran su reactivación con una línea de crédito

La secretaria de Productividad y Competitividad de Antioquia, Maritza López Parra, explicó que el propósito es atender a empresas domiciliadas en el departamento para que "cuenten con el efectivo suficiente para mantener sus actividades durante la coyuntura actual".

Medellín | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La creación de una solución de crédito para mitigar los impactos de la pandemia, dirigida a mantener la liquidez de las micro y pequeñas empresas. Foto/EFE

Un modesto taller de confección que brinda empleo a mujeres en el municipio de Bello, en el departamento colombiano de Antioquia, volvió a encender sus máquinas al encontrar salida a la crisis causada por la COVID-19 con recursos que sus propietarias destinaron para adquirir insumos.

Versión impresa

"Nuestra situación no daba ni para comprar las telas", contó a Efe Kelly Fernández, la cabeza de una microempresa afectada por la parálisis.

Fernández vivió junto a su mamá, Mabel Velásquez, un mes de "zozobra" cuando paró la operación porque "no había a quien confeccionarle" con el comercio cerrado por la emergencia sanitaria por el coronavirus.

La creación de una solución de crédito para mitigar los impactos de la pandemia, dirigida a mantener la liquidez de las micro y pequeñas empresas, representó un salvavidas para este taller que inició hace ocho años en la habitación de una casa y que actualmente genera cuatro empleos directos.

"Fue un alivio ese préstamo. Sin eso no hubiéramos tenido con qué reactivarnos y nuestras operarias se hubieran quedado sin trabajo", comentó Kelly.

Esta microempresa familiar, dedicada la confección de camisetas, blusas y conjuntos, hace parte de los emprendimientos beneficiados por la línea especial de crédito "Antioquia Responde", enfocada en financiar las necesidades de "capital de trabajo" para el pago de nómina, adquisición de materia prima e insumos, además de otros gastos operativos.

La secretaria de Productividad y Competitividad de Antioquia, Maritza López Parra, explicó que el propósito es atender a empresas domiciliadas en el departamento para que "cuenten con el efectivo suficiente para mantener sus actividades durante la coyuntura actual".

VEA TAMBIÉN: ONG´s y sector científico piden veto parcial a nueva Ley de Pesca

Precisó que pretenden llegar a 125 municipios del departamento y beneficiar a unas 9 mil personas con recursos que contribuirán con el "mantenimiento y la generación de empleo" en la región.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Suscríbete a nuestra página en Facebook