economia

Mina acuerda programa de retiro voluntario con trabajadores

El plan de retiro fue acordado con el sindicato más grande y no se aplicará a todos los trabajadores.

Francisco Paz - Actualizado:

Son 7,000 personas que laboran en el proyecto minero. Foto: Internet

Cobre Panamá abrió un programa de retiro voluntario para los trabajadores que desean acogerse al mismo, como primer paso reducir su planilla, luego que el contrato que firmó con el Estado fuera declarado inconstitucional.

Versión impresa

El acuerdo fue firmado con el sindicato mayoritario de la mina, Unión de Trabajadores de Minera Panamá (Utramipa) e incluye el pago del dinero que legalmente se les adeuda.

La empresa aclaró que este plan no se aplicará a todos los trabajadores, ya que algunos de los puestos de trabajo aún serán necesarios para la fase de cuido y conservación (no operacional) de la mina.

Hasta que no exista una hoja de ruta claramente establecida por el Gobierno, no se podrá determinar cuántos colaboradores podrán continuar finalmente laborando en la empresa en tareas de cuido y conservación (no operacional)”, señaló Cobre Panamá.

El pasado sábado fue publicado en Gaceta Oficial, el fallo de la Corte Suprema que declara inconstitucional el Contrato Ley No.406.

El presidente Laurentino Cortizo comunicó que después de la publicación iniciaría, inmediatamente, un proceso de transición para ejecutar el plan de cierre de la mina.

Dentro de este contexto, la empresa minera es consciente de que el fallo impide sus operaciones, por lo que la situación de los colaboradores ha cambiado y han surgido nuevos interrogantes, que requieren una aclaración por parte del Gobierno.

“Estas cuestiones, junto con otras que son clave para la seguridad ambiental y la protección del sitio, siguen sin respuesta, y la empresa urge al Gobierno a abrir un diálogo sobre el plan de transición”, señala Cobre Panamá.

Trabajadores de la empresa han dicho que respetan el fallo de la Corte, pero exigen a la ministra de Trabajo, Doris Zapata, que se aclare prontamente su situación laboral y se respeten sus derechos.

De parte del Ministerio de Trabajo solo se conoce que recibió solicitud de la empresa para suspender contratos, pero para que esto sea posible se debe seguir el debido proceso, como dispone la ley, según indicó en un comunicado divulgado el pasado viernes, 1 de diciembre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEP

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Política Diputados se suman a alianza que cuestiona la influencia china

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Mulino exige mayor control en puertos ante flujo de droga hacia Europa

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Bono de $50 a jubilados comenzará a pagarse hoy, tras refrendo de la Contraloría

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Variedades Taylor Swift y Travis Kelce se van a casar

Sociedad Extensión de horarios en centros de salud genera opiniones favor y en contra

Economía Ministro Felipe Chapman desmiente rumor sobre aumento de impuestos

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se despide de la AmeriCup 2025

Mundo Venezuela se atrinchera con despliegue de 15,000 efectivos en frontera con Colombia

Sociedad Cedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientos

Sociedad Magistrado Luis Guerra desmiente a María Eugenia López, mientras defiende su aumento de $14 mil

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Suscríbete a nuestra página en Facebook