Skip to main content
Trending
Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la ANDDiputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular
Trending
Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la ANDDiputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Minera Panamá pide seguridad ante movilización de Suntracs

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cobre Panamá / Economía / Gobierno / Minera Panamá / Suntracs

Panamá

Minera Panamá pide seguridad ante movilización de Suntracs

Actualizado 2024/01/05 10:06:09
  • Redacción / economia@epasa.com / @PanamaAmerica

La empresa urgió a las autoridades competentes asegurar el sitio y garantizar la paz y el orden público para prevenir cualquier acción violenta o ilegal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Minera Panamá ha solicitado a las autoridades garantizar la seguridad de sus colaboradores. Foto: EFE

Minera Panamá ha solicitado a las autoridades garantizar la seguridad de sus colaboradores. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Justicia no debe ser usada para perseguir

  • 2

    Acuerdo con Air Europa generará $430 millones a turismo

  • 3

    La mitad de la lista de medicamentos no se pudo adjudicar

La empresa Minera Panamá S.A., responsable del proyecto Cobre Panamá, ha solicitado seguridad ante la convocatoria a una gran marcha y acto simbólico de cierre de mina programado por el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción (Suntracs) para el próximo 9 de enero. 

La empresa ha solicitado a las autoridades garantizar la seguridad de sus colaboradores, quienes actualmente se encargan de la fase de preservación y gestión segura en el sitio minero.

De esta manera, la empresa urgió a las autoridades competentes asegurar el sitio y garantizar la paz y el orden público para prevenir cualquier acción violenta o ilegal.

"Reconocemos el legítimo derecho a protestar de manera pacífica sin causar daño a terceros y condenamos rotundamente cualquier acto de violencia", señaló la subsidiaria de la canadiense First Quantum Minerals LTD. 

Minera Panamá S.A., reiteró que todas las actividades relacionadas con la exploración, extracción y procesamiento están detenidas.

Cobre Panamá también lleva a cabo las tareas de preservación y gestión segura necesarias para proteger la estabilidad ambiental del sitio y prevenir posibles daños ambientales, indicó en un comunicado este 5 de enero. 

"Reafirmamos nuestra disposición a participar en un diálogo constructivo y ser parte de la solución. La seguridad de nuestros colaboradores, comunidades vecinas y la protección del medioambiente sigue siendo nuestra prioridad", señaló.

El Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción (Suntracs) también reaccionó al comunicado de Minera Panamá S.A. 

"Saquean el recurso natural de Panamá, violentaron normas ambientales, funcionan como enclave, destruyeron el corredor biológico y ahora piden clemencia y represión a un acto simbólico", respondió el sindicato de trabajadores. 

Luego de unos 37 días de fuertes movilizaciones en las calles, el pasado 27 de noviembre de 2023 la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá declaró inconstitucional el Contrato Ley 406 de 20 de octubre de 2023, que adopta el contrato entre el Estado panameño y la empresa Minera Panamá, S.A.

El pasado 2 de enero en su informe a la Nación, el presidente Laurentino Cortizo reiteró el cumplimiento del fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el inició del proceso para el cierre ordenado, seguro y definitivo de la mina Cobre Panamá, una concesión que comenzó hace 32 años en Panamá. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Gobierno Nacional ya presentó al país la propuesta de hoja de ruta que incluirá la conformación del grupo técnico para la elaboración del plan de cierre final.

La hoja de ruta incluye un proceso de auditorías ambientales y técnicas a cargo de un equipo de profesionales idóneos nacionales e internacionales, representativos de diversos sectores con amplia trayectoria en diversas disciplinas.}

Ese equipo contará con el apoyo de espacios de comunicación, colaboración, veeduría y consulta ciudadana. Esa hoja de ruta también contempla adoptar las acciones necesarias para conservar y
salvaguardar el ambiente, la seguridad de las instalaciones y las comunidades aledañas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

El presupuesto no es solo un plan financiero, sino una hoja de ruta hacia un desarrollo más justo. Foto: Cortesía

Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Los ingresos tributarios alcanzaron B/. 3,255.5 millones al cierre del primer semestre de 2025. Foto: Neron Photo/Pexels

Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Jorge Herrera, presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

La falta de mantenimiento de algunas vías en el país ha causado graves accidentes de tránsito.  Foto: Archivo

Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".